26/04/2025 05:41
26/04/2025 05:41
26/04/2025 05:41
26/04/2025 05:39
26/04/2025 05:39
26/04/2025 05:37
26/04/2025 05:36
26/04/2025 05:36
26/04/2025 05:35
26/04/2025 05:35
» Radio Sudamericana
Fecha: 25/04/2025 22:53
Viernes 25 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 18:19hs. del 25-04-2025 POR TERCERA VEZ El proyecto del Ejecutivo propone bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, aunque habría acuerdo con bloques dialoguistas para fijarla en 14. Las comisiones volverán a reunirse el 6 de mayo. El debate por el nuevo régimen penal juvenil volvió a quedar en suspenso. Por tercera vez en el mes, se suspendió el plenario de comisiones que buscaba avanzar con el dictamen, pese a la presión del oficialismo. Esta vez, el encuentro previsto para el miércoles 30 de abril quedó caído por "cuestiones logísticas", ante la proximidad del feriado del 1° de mayo y el día no laborable del viernes 2. Las comisiones de Legislación Penal; Familia, Niñez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda ya habían reprogramado dos veces el plenario. Primero por la sesión del caso Libra, después por el fallecimiento del papa Francisco. El nuevo intento será el martes 6 de mayo, aunque circulan versiones sobre un posible retiro del tema de la agenda legislativa. El proyecto del Ejecutivo propone bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, aunque habría acuerdo con bloques dialoguistas para fijarla en 14. El texto prohíbe penas perpetuas y contempla sanciones alternativas, como trabajo comunitario, amonestaciones y programas de reinserción. En total hay 15 iniciativas en análisis. Algunas bajan la edad a 12, otras la mantienen en 16. El tema tomó fuerza tras el reclamo de Javier Milei en la Asamblea Legislativa y el impacto social por el asesinato de la niña Kim Gómez a manos de dos menores.
Ver noticia original