Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Respiran transportistas de cargas: Rafaela adherirá a la reformada Ley Nacional de Tránsito

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/04/2025 22:48

    Respiran transportistas de cargas: Rafaela adherirá a la reformada Ley Nacional de Tránsito Por Redacción Rafaela Noticias A menos de un mes de que comience a regir el nuevo marco normativo de licencias profesionales impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el presidente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela (CETAR), Hernán Heinzmann, confirmó a RAFAELA NOTICIAS que la provincia de Santa Fe ya firmó su adhesión al decreto nacional. Sin embargo, advirtió que Rafaela aún no cuenta con definiciones concretas y corre el riesgo de enfrentar complicaciones si no se acelera la implementación local. "Nos llegó de fuentes muy oficiales que la provincia se adhirió ayer (por el jueves)", aseguró Heinzmann, y agregó que eso posiciona a Santa Fe "un poquito mejor que otras provincias que todavía no se adhirieron". A pesar de ello, explicó que la ciudad depende ahora de las instrucciones que emita la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que es la encargada de coordinar con los municipios la aplicación del nuevo régimen. El decreto 196/2025 establece que a partir del 18 de mayo los conductores de vehículos de más de 3.500 kilos deberán contar con licencias emitidas bajo una única normativa nacional. Esto implica realizar un psicofísico en entidades homologadas y una capacitación obligatoria con simuladores y prácticas. También desaparece la duplicidad entre las exigencias del LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional) y los carnets municipales, lo que simplificaría los trámites para los choferes. Heinzmann explicó que “hasta antes de ayer (por el jueves), Rafaela estaba en un estado preocupante porque no tenía bajada de línea desde su agencia. Estábamos con el sistema viejo, el que el Gobierno dio de baja con 60 días de plazo, de los cuales ya quedan solo 20”. Desde CETAR ya mantuvieron una primera reunión con el municipio, aunque en ese momento no se contaba aún con la confirmación de la adhesión provincial. Con la nueva información, solicitaron un nuevo encuentro para la semana próxima: “Rafaela se va a regir por lo que indique la Agencia Provincial. Hasta ahora no sabíamos nada, por eso pedimos reunirnos urgente”, señaló. La principal preocupación del sector es el riesgo de un colapso en el otorgamiento de licencias profesionales clase C1, D y E, esenciales para el transporte de cargas pesadas. “Se puede llegar a generar un embudo duro para todos los choferes y las personas que quieran tramitar una licencia. Si no se logra la implementación, podrían quedar fuera del circuito o verse obligados a viajar a otras provincias para hacer los trámites”, advirtió Heinzmann. Sobre los detalles del nuevo régimen, explicó: “Antes teníamos el LINTI por un lado y el carnet municipal por otro, con muchos trámites duplicados. Ahora se unifica todo en una sola licencia, que se podrá hacer en cualquier municipio adherido”. También subrayó que el nuevo sistema busca “capacitar mejor a los conductores y asegurar que estén en óptimas condiciones de salud”. Finalmente, si bien el decreto nacional establece una validez de cinco años para las nuevas licencias, Heinzmann advirtió que algunas agencias provinciales podrían implementar plazos distintos. “Esperamos que el lunes o martes tengamos más claridad sobre lo que firmó la provincia con la Nación”, concluyó. La urgencia por definir cómo se aplicará la norma en Rafaela crece. A nivel nacional, FADEEAC alertó que la falta de adhesión o implementación efectiva puede paralizar el transporte en muchas regiones, generando demoras, costos extra y riesgo de desabastecimiento. En Rafaela, el reloj también corre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por