28/04/2025 11:22
28/04/2025 11:20
28/04/2025 11:20
28/04/2025 11:20
28/04/2025 11:20
28/04/2025 11:18
28/04/2025 11:18
28/04/2025 11:17
28/04/2025 11:15
28/04/2025 11:14
» tn24
Fecha: 25/04/2025 21:51
Presentaron una denuncia penal ante la Justicia Federal por una supuesta operación digital y mediática para perjudicar al exgobernador. Reclaman investigar financiamiento irregular y difusión de acusaciones sin sustento. El Partido Justicialista chaqueño presentó este viernes una denuncia penal ante la jueza federal Zunilda Niremperger por la presunta comisión de delitos vinculados a la campaña electoral en curso. El principal afectado sería Jorge Milton Capitanich, exgobernador y actual candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más. La presentación, firmada por el secretario general del PJ, Raúl Bittel, y el apoderado Gerardo Stancheff, cuenta con el respaldo del Congreso y el Consejo partidario, además de intendentes y dirigentes. Según el escrito, se habría desplegado «una campaña coordinada, sistemática y altamente financiada» para perjudicar a Capitanich, utilizando redes sociales, medios digitales y plataformas publicitarias. El documento solicita a la Justicia que se investiguen delitos electorales, calumnias, violaciones a la ley de financiamiento partidario y posible lavado de activos. Se denunció la utilización de recursos no registrados ni trazables para financiar publicaciones negativas. Entre las plataformas mencionadas figuran Facebook, Instagram, WhatsApp y Meta Ads, con pautas supuestamente compradas por «Edición Norte» y «El Disenso», además de perfiles en X como @ViejoLibertario, @DeadpoolMilei y @agarra_pala. Para el PJ, estas campañas buscan manipular la percepción pública y atentar contra el proceso democrático. “No vale todo para ganar una elección”, advirtieron desde el partido, que también exigió la prohibición de difundir acusaciones sin pruebas en medios y redes sociales. Además, el partido difundió un comunicado titulado «Basta de operaciones mediáticas y judiciales», en el que denuncian intentos de “demonizar a nuestros dirigentes” a través de “vínculos inexistentes” amplificados por ciertos medios. La causa ahora queda en manos del Juzgado Federal N.º 1 de Resistencia, que deberá evaluar si existen elementos suficientes para iniciar una investigación formal.
Ver noticia original