Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei regresa y desata críticas contra el periodismo

    Federal » El Federaense

    Fecha: 28/04/2025 02:25

    El regreso del presidente Javier Milei a Argentina está marcado por una intensa polémica que ha capturado la atención de los medios y de la opinión pública. Tras su visita a Italia para rendir homenaje al papa Francisco, su llegada ha sido objeto de críticas, especialmente en relación a su puntualidad durante los actos de despedida del pontífice en la Basílica de San Pedro. Un cruce marcado por la polémica Durante su viaje, Milei no solo estuvo presente en el emotivo homenaje, sino que también se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Sin embargo, las redes sociales estallaron después de que el periodista Marcelo Bonelli del diario Clarín publicara una encuesta preguntando a sus seguidores si el presidente había llegado tarde para darle el último adiós al papa. Las respuestas variaron, con un 36,8% de los participantes indicando que Milei actuó de manera correcta, mientras que otros lo calificaron de ‘papelón’. Reacciones en redes sociales Este comentario de Bonelli generó la respuesta inmediata de Milei, quien en un mensaje publicado esta mañana a las 6:02 dejó clara su postura: “Siempre peleado con los hechos. Un mentiroso patológico”. El presidente cerró su comunicado afirmando que “la gente no odia lo suficiente a los ‘periodistas’”, lo que provocó una mayor controversia sobre la relación entre el líder y los medios de comunicación. Un contexto complicado El regreso de Milei, que aterrizó en el Aeroparque Jorge Newbery a las 7:50 de la mañana, se produce en un clima tenso donde las críticas al periodismo son moneda corriente. Este intercambio refuerza la idea de que el presidente está dispuesto a confrontar a los medios, quienes, según él, están constantemente distorsionando la realidad que rodea su gestión. La relación con el periodismo Las tensas interacciones entre Milei y los periodistas subrayan una cuestión más amplia: la percepción pública sobre la veracidad de la información que se genera. Al final del día, los comentarios de Milei reflejan una creciente desconfianza hacia el periodismo contemporáneo y sus prácticas. En resumen, el regreso del presidente Javier Milei no solo plantea interrogantes sobre su actuación en eventos internacionales, sino que también toca temas profundos sobre la relación entre líderes políticos y la prensa, que promete ser un punto de discusión recurrente en el futuro cercano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por