Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Che Kristalina...”: el duro mensaje de Cristina Kirchner a la titular del FMI y una crítica a Milei por la despedida al papa Francisco

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/04/2025 08:33

    La jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y la ex presidenta Cristina Kirchner Cristina Kirchner publicó esta mañana un extenso mensaje en el que criticó duramente a Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), y cuestionó al presidente Javier Milei por cómo manejó su viaje al Vaticano para despedir al papa Francisco. La titular del PJ comenzó dirigiéndose directamente a la titular del organismo internacional: “Che Kristalina…”, escribió, apelando a una estrategia discursiva que ya es un sello personal de este tiempo. De inmediato explicó que la semana anterior los argentinos estaban de luto por la muerte del papa Francisco, motivo por el cual no había respondido antes a las declaraciones de Georgieva. “Pero tampoco te la voy a dejar pasar”, advirtió. La referente opositora apuntó contra la titular del FMI por haber expresado que esperaba que la Argentina “no se salga del carril del cambio” en las elecciones de octubre. “¿Sabés qué pasa, Kristalina? Acá ya escuchamos esa palabra: ‘cambio’. En 2015, ganó (Mauricio) Macri con ese eslogan y con la promesa de que nadie iba a perder nada de lo que ya tenía porque sólo se iba a ‘cambiar’ lo que estaba mal”, recordó. En ese sentido, sostuvo que tras la llegada de Cambiemos al poder, “lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás, 45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía”. En ese contexto, la ex mandataria remarcó que con Néstor Kirchner y ella en el gobierno, la relación con el Fondo fue diferente: “Pagamos toda la deuda con el FMI. Lo hicimos por soberanía, por dignidad, pero, por sobre todas las cosas, porque sabíamos (y sabemos) que un país se construye con desarrollo económico e inclusión social”. También señaló que la cancelación de la deuda buscaba evitar “insolencias e injerencias” como la actual. Respecto de la situación económica actual, Cristina Kirchner sostuvo: “El consumo sigue en caída libre desde hace 16 meses. Más de 180.000 empleos destruidos en el sector privado. Según la ONU —no los ‘kukas’, la ONU—, Argentina es el país que más se desindustrializó en el mundo”. La referente opositora también denunció que “la inversión privada no sólo no arranca, sino que lo único que recomiendan los bancos y hasta el propio Gobierno es hacer carry trade —especulación financiera, pura y dura— o directamente importar”. Además, advirtió que la caída de inversiones afecta sectores estratégicos: “El jueves pasado, YPF anunció que se cayó la inversión de la planta de GNL en Río Negro”. La exmandataria también criticó la falta de obra pública: “De la inversión pública, Kristalina —esa que ni a vos ni a tu banda le gusta, porque motoriza consumo y crecimiento—, mejor ni hablar, porque no existe”. Y sentenció: “Ustedes nos necesitan así: endeudados y subdesarrollados; en un modelo de miseria planificada, sostenido por sus dólares y legitimado con sus discursos”. Hacia el final de su texto, lanzó una advertencia: “Tarde o temprano el pueblo va a volver. Va a encontrar la forma, el momento, las personas adecuadas y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de empobrecimiento que ustedes fomentan desde hace décadas”. Javier y Karina Milei observan en primera fila el féretro del papa Francisco durante la ceremonia que se realizó en el Vaticano (Foto: Reuters / Dylan Martinez) El viaje del Presidente El tramo final del extenso texto incluyó una dura crítica a Javier MIlei por cómo se desarrolló su viaje al Vaticano para despedir al papa Francisco. “Che Milei… tranquilo que de vos no me olvidé. Lo tuyo en Roma… ¡un papelón, hermano!”, expresó, antes de fundamentar sus cuestioamientos. “Lula y Macron llegaron al velatorio para homenajear a Francisco como corresponde antes de que cerraran el féretro. ¿Y vos aterrizaste en Roma cuando ya habían cerrado la Basílica de San Pedro?”, apuntó. Desde el gobierno nacional aseguraron que respetaron el protocolo y que siempre estuvo previsto que el presidente argentino participara del funeral el día sábado. “Haceme el favor… fíjate quien te maneja la agenda y el protocolo… y echalo o echala. ¿O llegaste tarde por alguna otra razón que los argentinos desconocemos“, preguntó CFK con acidez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por