26/04/2025 02:48
26/04/2025 02:47
26/04/2025 02:46
26/04/2025 02:45
26/04/2025 02:44
26/04/2025 02:42
26/04/2025 02:42
26/04/2025 02:41
26/04/2025 02:41
26/04/2025 02:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/04/2025 18:30
Vinícius Júnior disputa el balón con Ferrán Torres en el último derby (Foto EFE) En medio de los rumores y las versiones sobre la posibilidad de no presentarse a disputar la final de la Copa del Rey, el Real Madrid emitió un nuevo comunicado -el segundo de la jornada- en el que afirmó que nunca contempló la posibilidad de no jugar el derby frente al Barcelona. “Ante los rumores que han surgido en las últimas horas, el Real Madrid C. F. comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana”, señaló el Merengue en sus redes sociales. La polémica se inició con las declaraciones de quien será el juez principal del partido, Ricardo De Burgos Bengoetxea, y el encargado del VAR, Pablo González Fuertes. Ambos hablaron de presiones y generaron un fuerte malestar en la Casa Blanca, que pidió apartar a ambos al considerar “inadmisibles sus manifestaciones públicas”. Las autoridades españolas respaldaron a los colegiados, por lo que el Madrid decidió no participar de la rueda de prensa previa a la final ni del entrenamiento pautado para las cámaras de televisión. En conferencia de prensa, De Burgos Bengoetxea se quebró ante los medios de comunicación, luego de que a través del canal oficial del Real Madrid se dieron a conocer estadísticas más favorables con el Barcelona en comparación al club Blanco y se afirmaba que “el equipo de Ancelotti tan solo ha ganado 2 de los últimos 5 partidos con él en el campo”. El árbitro español que lloró en conferencia antes de Real Madrid-Barcelona A propósito de esta situación, el juez, de 39 años, salió al cruce: “Cuando un hijo tuyo va al colegio y hay niños que le dicen que su padre es un ladrón, y llega a su casa llorando, eso es muy jodido. Lo que hago, en mi caso, es intentar educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, sobre todo honrado. Que se equivoca, como un deportista más. Eso es muy jodido, no se lo deseo a nadie”. Además, González Fuertes acompañó estas palabras: “Más que lo que se dice, son las consecuencias de lo que se dice. Estamos viendo en redes sociales a gente anónima que insulta y amenaza sin ningún control. Responsables de redes oficiales de clubes, continuamente atacando a nuestro colectivo, además de actuaciones de jugadores y comunicados, dando pie a pensar que no somos honestos en nuestras decisiones”. La versión desmentida por el Real Madrid había sido reflejada por Radio Marca y el diario catalán Sport. El periódico tituló que la institución madrileña se planteaba “no jugar” ante Barcelona, después de que la cadena había divulgado que “Real Madrid podría no presentarse al partido de mañana”. Por otro lado, el primero de los dos comunicados se concentró en las palabras de los árbitros, las cuales fueron tomadas con un “tono amenazante” que “distan mucho de los principios de equidad, objetividad e imparcialidad que deberían imperar a escasas horas de un acontecimiento futbolístico que centra la atención de cientos de millones de personas en todo el mundo”. El posteo de Javier Tebas El revuelo generado incluyó un mensaje del presidente de La Liga de España, Javier Tebas, en redes sociales: “Tras las declaraciones de los árbitros —hartos del acoso constante desde Real Madrid TV—, responde como sabe: Suspende la rueda de prensa. Se salta el entrenamiento en La Cartuja. Desprecia los actos oficiales de la final de Copa. Filtra que no se va a presentar en la final de la Copa”. “No protesta, presiona. No se queja, amenaza. No discrepa, castiga. No quiere mejorar el fútbol, quiere su fútbol. Y lo más grave no es que lo intente. Lo grave es que muchos lo permiten, lo consienten y le ayudan”, sentenció. En distinto sentido, el entrenador del Barcelona, Hansi Flick, respaldó a los jueces: “No sé qué decir de los árbitros. Para mí, esto solamente es un deporte, es un juego, es fútbol. No es más que eso. Nuestra responsabilidad es proteger a los jugadores y proteger a todo el mundo. No está bien hablar. Hay decisiones y emociones en el terreno de juego. Todos quieren ver a los jugadores y necesitamos a los árbitros, por lo que hay que cuidarlos. No podemos no respetarlos”. EL NUEVO COMUNICADO DEL REAL MADRID Ante los rumores que han surgido en las últimas horas, el Real Madrid C. F. comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana. Nuestro club entiende que las desafortunadas e inapropiadas declaraciones de los árbitros designados para este partido, efectuadas 24 horas antes de la final, no pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial que verán cientos de millones de personas y por respeto también a todos los aficionados que tienen previsto su desplazamiento a Sevilla, y a todos aquellos que ya están en la capital andaluza. El Real Madrid entiende que deben prevalecer los valores del fútbol, a pesar de la hostilidad y la animadversión que hoy han quedado de manifiesto, una vez más contra nuestro club, por parte de estos árbitros designados para la final. Real Madrid anunció que nunca se planteó no jugar la final de la Copa del Rey
Ver noticia original