Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La tensión en el peronismo correntino se agudiza: Aragón ataca a figuras clave en Buenos Aires

    Federal » El Federaense

    Fecha: 25/04/2025 11:42

    La situación política dentro del peronismo correntino se ha complicado en las últimas horas, cuando el senador José “Pitín” Aragón encendió nuevamente la controversia al acusar a las autoridades del partido en Buenos Aires de estar totalmente desconectadas de la realidad de la provincia. Durante varias entrevistas, el legislador, que es parte de La Cámpora, no escatimó en críticas a la ex normalizadora Teresa García, a quien calificó como una “profunda desconocedora” de la dinámica política local. Tensiones acumuladas en el justicialismo Aragón argumentó que la intervención nacional del Partido Justicialista está generando tensiones que no hacen más que acentuar la ya existente crisis en la provincia. Aseguró que figuras centrales del kirchnerismo, como Máximo y Cristina Kirchner, tampoco tienen un pleno entendimiento de la situación actual en Corrientes. Críticas directas a figuras clave En el marco de su cuestionamiento a la conducción nacional, el senador no dudó en dirigirse a nombres concretos. Dijo que “la desconexión” no solo afecta a García, sino también a José Ottavis y otros dirigentes de Buenos Aires, quienes a su juicio están desinformados sobre la realidad del justicialismo en la provincia. “No sabe quién es Roberto Ibarra ‘Yiyo’ y los chicos 10”, enfatizó, sugiriendo que esta falta de conocimiento es un obstáculo para resolver los problemas y avanzar en unidad. Una decisión por la unidad Explicando su reciente retiro de la competencia por la normalización del partido, Aragón expresó su solidaridad con La Cámpora y su compromiso con la unidad dentro del peronismo. Aseguró que su decisión estuvo motivada por el deseo de ver un verdadero consenso entre todas las fuerzas del partido. “Para nosotros la unidad era con todos”, afirmó, destacando que su agrupación renunció a acuerdos que no incluían a todos los sectores del partido. El futuro de la política correntina A pesar de las críticas, Aragón no escatima en elogios para la gestión actual de Eduardo Tassano y Gustavo Valdés, destacando aspectos positivos de su administración. Además, dejó entrever su deseo de lanzarse como candidato a intendente dentro de un frente opositor, buscando cambiar el rumbo del peronismo en la provincia. Con un panorama cada vez más dividido, ¿será posible que el Partido Justicialista vuelva a la unidad o se profundizarán las divisiones? Solo el tiempo lo dirá, pero las posiciones de líderes como Aragón marcan una tendencia de descontento interno que podría determinar el futuro del justicialismo correntino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por