Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vaticinan que “el 29 de junio, el Modelo Formoseño nuevamente saldrá victorioso”

    » Agenfor

    Fecha: 25/04/2025 10:50

    Imagen de archivo El director de Asuntos Juveniles, Fernando Galarza, contrastó las políticas públicas que se llevan adelante en Formosa desde el Gobierno provincial en beneficio del pueblo formoseño, y las de la gestión libertaria nacional, las cuales sumieron al país en una preocupante crisis socioeconómica. Sobre el tema, en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), dilucidó que “la política como definición y ciencia es la misma para todos, se trata de una herramienta de transformación, evidenciando diferencias o variaciones según lo que uno pretende cambiar y cómo intenta hacerlo”. Ante ello, aseguró que “en Formosa, la política que implementa el gobernador Gildo Insfrán es la de trabajar para transformar la vida de los formoseños que se encuentran en desigualdad de oportunidades, utilizando como vía los principios filosóficos y doctrinarios del Peronismo y del Modelo Formoseño, los cuales permiten que las acciones públicas que desarrolla el Estado transformen y mejoren la vida del pueblo”. Como fundamentación de lo expuesto, nombró algunos ejemplos como los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) para los más chicos, o las plazas de los barrios que son espacios de recreación y diversión. También señaló las infraestructuras escolares para los tres niveles obligatorios, Inicial, Primaria y Secundaria, además de los Institutos Superiores y la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB). Además, hizo notar que los habitantes de la provincia “tienen acceso a una vivienda y al trabajo”, en tanto que “los adultos mayores, a los gimnasios terapéuticos”, a las Casas de la Solidaridad, etcétera. “Todo eso es posible porque el Modelo Formoseño tiene la capacidad y la virtud de generar políticas públicas para todas las generaciones y llevarlas a una línea de vida bajo la cual ningún residente puede vivir”, subrayó. En cambio, al referirse a la oposición, sólo “tiene la capacidad de menospreciar al formoseño, al cual después le pide el voto”, reprobó contundente, lamentando que “esa sea la única virtud de un espacio político que, a un poco más de dos meses de elecciones, ya está asimilando una derrota”, en referencia a las elecciones legislativas y constituyentes convocadas por el primer mandatario provincial para el próximo 29 de junio. En ese sentido, enfatizó que en el caso del oficialismo provincial, “el candidato será el Modelo Formoseño conducido por Insfrán”, sobre el cual destacó que tiene dos factores fundamentales que “son los que hacen que cada dos años gane las elecciones: el modelo de provincia y su conducción”. En cuanto a la oposición, presagió que en los próximos comicios “van a sufrir la peor derrota”, mientras que “el Modelo Formoseño saldrá más fortalecido que nunca, como ocurrió en Clorinda, donde el candidato Ariel Caniza ganó la elección a intendente por más del 80%”. “El 29 de junio, el Modelo Formoseño nuevamente saldrá victorioso, porque va a lograr la mayor cantidad de convencionales constituyentes y diputados provinciales, y repetirá esta situación con los candidatos de los Municipios y Concejos Deliberantes del interior”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por