25/04/2025 15:26
25/04/2025 15:26
25/04/2025 15:25
25/04/2025 15:25
25/04/2025 15:24
25/04/2025 15:24
25/04/2025 15:24
25/04/2025 15:24
25/04/2025 15:24
25/04/2025 15:24
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 25/04/2025 08:22
Profesionales y estudiantes europeos recorrieron la planta de Concordia y destacaron el modelo de innovación y sustentabilidad de la firma. La planta de EGGER Argentina, ubicada en Concordia, fue escenario este miércoles 23 de abril de una significativa jornada de intercambio internacional: un grupo de profesionales del sector forestal y estudiantes provenientes de Austria, junto a representantes de la Cámara de Comercio Internacional Austriaca, visitaron las instalaciones locales para interiorizarse en los procesos productivos de la compañía. La delegación fue recibida por autoridades clave de EGGER Concordia, entre ellos Andreas Hoffmann (Director de Operaciones), Camila Dri (Directora de Customer Service), Enrique Krieger (Jefe de Compra de Madera), Mariano Vivas (Jefe de Mantenimiento) y Nicolás Koroll (Experto en Optimización de Procesos). La jornada incluyó una presentación institucional que puso en valor los avances de la empresa en materia de sostenibilidad, innovación e inversiones estratégicas. Los visitantes recorrieron las distintas líneas de producción —aglomerado, MDF, laminado y molduras— con especial interés en esta última, recientemente modernizada gracias a una inversión de gran envergadura. Se trata de la mayor inversión realizada por EGGER en la planta desde su llegada a Concordia en 2017, lo que reafirma el compromiso a largo plazo de la firma con la región. Desde el área de comunicación de la empresa, dieron a conocer a Despertar Entrerriano que el objetivo del encuentro no fue solo el de mostrar los desarrollos tecnológicos implementados por EGGER Argentina, sino también fomentar el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas entre ambos países. La presencia de representantes del equipo de innovación de EGGER St. Johann en Tirol aportó una dimensión estratégica a la visita, subrayando el interés en consolidar redes globales dentro del sector maderero. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original