Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este viernes se celebra el rito del cierre del féretro del Papa Francisco

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/04/2025 06:30

    Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura. La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que, “este viernes 25 de abril, (a las 15 horas de Argentina), en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”. Asimismo, señalaron que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano. Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli. Este sábado 26 de abril, al concluir la Misa exequial, el féretro será trasladado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde se efectuará la sepultura. La ceremonia marcará uno de los últimos actos solemnes del protocolo funerario reservado a los pontífices, conforme a las tradiciones de la Iglesia Católica. Cómo será el funeral El cardenal Re oficiará el funeral el sábado a la hora 5 de la Argentina en la plaza de San Pedro, en una ceremonia en la que está previsto que participen jefes de Estado de todo el mundo. A su término, el féretro será trasladado a Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento. El pontífice simplificó el año pasado los ritos funerarios en el documento ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’. Entre otras cosas, estipuló ser velado en la capilla de su residencia y no en el Palacio, además de que su cuerpo fuera después expuesto a los fieles en un ataúd abierto y no sobre un catafalco en la basílica. En su testamento, publicado este lunes, el fallecido Papa dejó escrita su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla. “Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, se lee en le testamento publicado tras su muerte a los 88 años. Así será la tumba del Papa Francisco El Papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, será enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en cumplimiento de sus últimas voluntades, que reflejan su compromiso con la austeridad y su devoción mariana. La Santa Sede dio a conocer el jueves la imagen de la tumba donde descansará el pontífice, diseñada con un estilo simple y sobrio, fiel a las instrucciones que dejó por escrito en su testamento. La sepultura está ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, y se distinguirá por una losa de mármol con la inscripción “FRANCISCUS”, acompañada de una reproducción en plata de su cruz pectoral, símbolo personal del pontífice desde el inicio de su pontificado. La elección de este espacio y su diseño responden al deseo expreso del pontífice de mantener una coherencia entre su legado espiritual y las formas litúrgicas que acompañarán su descanso final. El Vaticano precisó que todos los gastos relacionados con los arreglos funerarios fueron cubiertos según lo estipulado por el propio Francisco, quien dejó instrucciones precisas para que la financiación no recayera sobre la Santa Sede. “He proporcionado instrucciones pertinentes a Rolandas Makrickas, comisario extraordinario del Capítulo Liberiano, para transferir la suma correspondiente a la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, dejó escrito en su testamento. Una donación realizada por un benefactor anónimo garantizará el cumplimiento de esta disposición, en un gesto que refuerza la imagen del pontífice como un líder espiritual comprometido con la sencillez y la transparencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por