Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Legislatura capacitó en Salud Mental a su personal

    » Agenfor

    Fecha: 25/04/2025 13:54

    En el marco de las Capacitaciones 2025 que tiene planeada la Honorable Legislatura de Formosa para su personal, este viernes 25, desde las 8:30 horas, en la Sala de Conferencias del organismo, se llevó a cabo el conversatorio “Abordajes de la Salud Mental en ámbitos de trabajo”. Esta actividad fue organizada en conjunto con la Legislatura y la Subsecretaría de Recursos Humanos dependiente del Ministerio Jefatura de Gabinete del ejecutivo provincial; y la llevaron adelante las licenciadas Patricia Domecq y Fabiola Iza del Ministerio de Desarrollo Humano. Al respecto, la subsecretaria de Recursos Humanos, Gladis Mazza, quien estuvo a cargo de la apertura del evento, recordó que esta temática “la hemos dado para los empleados públicos provinciales del ejecutivo, en particular, en las áreas de recursos humanos”. “Las problemáticas de la salud mental son a la persona, entonces, todos somos candidatos a poder tomar esta capacitación, entender cuáles son estas problemáticas, pero no sólo para quedarnos con el problema, sino para, como empleados públicos, entender que podemos ser un factor de ayuda tanto para nosotros como para la familia laboral”, sostuvo. A su vez, la funcionaria reflexionó que este abordaje “viene muy bien” en este tiempo porque “necesitamos como sociedad tener un reconocimiento acerca de la necesidad que transitamos cualquiera de nosotros”. Y agregó: “Lo que queremos hacer con esto es ayudar a saber cómo participar y ayudar ya sea a un compañero de trabajo como orientar efectivamente y, por sobre todas las cosas, no estigmatizar, no condenar con nuestras opiniones y juicios a las personas que transitan por una situación que afecta su salud mental”. En ese sentido, la secretaria Legislativa, Griselda Serrano, explicó que esta capacitación se dio a través de un abordaje integral con las dos carteras del gobierno provincial mencionadas con anterioridad y por decisión del Vicegobernador con el fin de brindar herramientas a todos los trabajadores y trabajadoras del Poder Legislativo. “El abordaje es salud mental, tratando todo lo que tenga que ver con el estrés, en principio conceptos de qué es la salud mental, la Ley de Salud Mental, para así poder comprender en qué momento vivimos y cómo abordar lo que nos está pasando. Sobre todo lo que es el estrés emocional que influye a diario en cada uno de nuestros trabajos”, indicó. Y ahondo: “Porque nosotros estamos dentro de un Modelo Formoseño conducido por el gobernador Insfrán, que trata al hombre y a la mujer de carne y hueso con la integralidad de él”. De esta manera, Serrano destacó que ya la salud física es abordada “con excelencia” por el sistema de salud formoseño, al igual que la educación con un sistema público gratuito, de calidad y único en el país. “Pero más allá de eso, poseemos una salud emocional y una salud mental; y esa es la integralidad. El gobernador Insfrán siempre habla del ser humano, del formoseño y la formoseña dentro de este modelo. Y en ese contexto es como el gobernador, a través de la subsecretaría de Recursos Humanos del Poder Ejecutivo, también tiene en cuenta al ser humano en su integralidad”, consideró. La capacitación se dividió en dos momentos. En principio, un primer bloque teórico donde se trataron conceptos generales sobre la Salud Mental: factores de protección y promoción de la salud desde una perspectiva de la Ley de Salud Mental N°26657; y orientación para la acción, señales de alerta. Y una segunda etapa práctica, alrededor de las 10:30 horas, donde se realizó el ejercicio de traer experiencias relacionadas con el estrés y el impacto en el bienestar emocional, como así también pensar estrategias prácticas de intervención y primeros auxilios psicológicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por