Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Feria Agroganadera abre en Pozoblanco pidiendo una mejora de los accesos a las explotaciones

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/04/2025 03:43

    La 31ª Feria Agroganadera y 21ª Agroalimentaria del Valle de Los Pedroches ha dado este jueves el pistoletazo de salida con la jornada más institucional, la inaugural. A partir de aquí, el sector se muestra en el recinto ferial de Pozoblanco exponiendo ganado y avances tecnológicos, dando cabida a diferentes concursos con el objetivo de establecer sinergias y relaciones empresariales. La inauguración se retrasó para cumplir con el luto oficial por la muerte del Papa, motivo por el que se ha guardado un minuto de silencio. En este acto han participado el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello; el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta; el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, y el consejero de Caja Rural del Sur, José María Calero. A pesar de arrancar en un marco positivo porque muchos de los problemas de años anteriores han desaparecido o se han minimizado, el sector no ha perdido la oportunidad de reivindicar determinadas cuestiones ante la presencia de autoridades. Esta vez han estado encaminadas, fundamentalmente, a aunar esfuerzos para hacer el campo más atractivo para los jóvenes y así dar un empuje al relevo generacional, así como a la mejora de los accesos a las explotaciones a través del arreglo de los caminos públicos. Unas reivindicaciones que han sido transmitidas por el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, y el consejero de Caja Rural del Sur, José María Calero. La Feria Agroganadera de Los Pedroches, en imágenes / Rafa Sánchez Relevo generacional La cuestión del relevo generacional ha sido recogida por el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, mirando a Europa al indicar que "tenemos que defender el papel de Europa en el tablero internacional" pero apostando por "una mayor flexibilidad y mayor productividad". Unas palabras que se producen en un contexto de incertidumbre ante las políticas arancelarias de Estados Unidos. El tema de los caminos no lo ha obviado, asegurando en este sentido que "cada administración hace lo que puede con sus presupuestos, pero son una prioridad para la Junta, para la Diputación y para los ayuntamientos". La inauguración, antes del corte de la cinta, ha finalizado con la intervención del alcalde, Santiago Cabello, que ha recordado que la cita llega "en un momento de bonanza" para el sector que genera "optimismo" ante los retos que quedan por delante. Retos que pasan, también, por una reducción de las trabas administrativas, algo que ha reclamado. El primer edil pozoalbense ha destacado el capital humano del sector como gran punto de valor, especialmente en la comarca de Los Pedroches. Un territorio para el que pidió mejores conexiones terrestres y soluciones en el plano hídrico con la conexión de los tres embalses. Ganado vacuno de leche que puede verse en la Feria Agroganadera. / Rafa Sánchez 115 expositores Luego, se procedió la corte de la cinta y a la visita oficial a los diferentes pabellones, este año de forma más apremiante por el inicio más tardío de la inauguración. Las autoridades pudieron ver los diferentes espacios habilitados, que dan cabida a 115 expositores, finalizando la visita en el pabellón principal, ubicado en la caseta municipal y donde se encuentran los espacios institucionales como el del Ayuntamiento, Covap o el Centro de Iniciativas Empresariales, la cooperativa Olivarera Los Pedroches o entidades como Fundación Prode. La agenda de este viernes La jornada de este viernes tendrá dos citas destacadas. La primera de ellas es la primera Jornada Cata y Maridaje con Quesos de la comarca que organiza el Ifapa de Hinojosa del Duque. Una cita que pone de relieve al sector agroalimentario, y lo hace con un contexto muy determinado, la comarca de Los Pedroches, trabajando para conseguir la primera denominación origen del queso de Andalucía. Y si esta actividad será importante, no lo será menos la cita que tendrá lugar a las dos del mediodía con la presentación oficial del estand de Alcaracejos, que este año es el pueblo invitado de la Feria Agroganadera. Una excelente oportunidad para que el municipio ahonde en su promoción y exponga los aspectos más turísticos que atesora. Lo hará, además, en un momento en el que la Feria va adquiriendo importancia ante la llegada del fin de semana, momento clave para la afluencia de público. Paralelamente a estas citas seguirán las exposiciones de ganado y diferentes concursos en las diversas ubicaciones del recinto ferial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por