25/04/2025 19:17
25/04/2025 19:16
25/04/2025 19:16
25/04/2025 19:15
25/04/2025 19:15
25/04/2025 19:14
25/04/2025 19:14
25/04/2025 19:12
25/04/2025 19:10
25/04/2025 19:10
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/04/2025 10:31
El presidente de EEUU, Donald Trump. REUTERS/Kevin Lamarque El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista publicada este viernes que “Crimea permanecerá con Rusia”, el último ejemplo de cómo el líder estadounidense presiona para poner fin a la guerra. “Zelensky lo entiende”, afirmó Trump, refiriéndose al presidente ucraniano; “y todos comprenden que ha estado con ellos durante mucho tiempo”. El presidente estadounidense hizo estas declaraciones en una entrevista con la revista Time realizada el martes y publicada hoy. Trump ha acusado a Zelensky de prolongar la guerra al resistirse a negociar con el presidente ruso, Vladimir Putin. Crimea es una península estratégica a lo largo del Mar Negro, en el sur de Ucrania. Fue ocupada por Rusia en 2014, durante el mandato del presidente Barack Obama, años antes de la invasión a gran escala que comenzó en 2022. “Han tenido sus submarinos allí desde mucho antes del período del que estamos hablando, desde hace muchos años. La gente de Crimea habla mayoritariamente ruso”, afirmó Trump. “Pero esto lo dio Obama. No lo dio Trump”. Mientras tanto, Rusia ha continuado sus bombardeos. Un dron impactó un edificio de apartamentos en una ciudad del sureste de Ucrania, matando a tres personas e hiriendo a otras 10, informaron las autoridades el viernes, un día después de que Trump reprendiera al líder ruso por un ataque mortal con misiles y drones contra Kiev. Un niño y una mujer de 76 años se encontraban entre los civiles muertos en el ataque nocturno con drones en Pavlohrad, en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, escribió en Telegram el jefe de la administración regional, Serhii Lysak. Las fuerzas rusas dispararon 103 drones Shahed y señuelo contra cinco regiones ucranianas durante la noche, informó la fuerza aérea ucraniana. Las autoridades de las regiones nororientales de Sumy y Kharkiv informaron de daños a la infraestructura civil, pero no de víctimas. La guerra podría estar acercándose a un momento crucial mientras la administración Trump sopesa sus opciones. Altos funcionarios estadounidenses han advertido que el gobierno podría abandonar pronto sus intentos de detener la guerra si ambas partes no llegan a un acuerdo. Esto podría significar la suspensión de la crucial ayuda militar estadounidense a Ucrania. El presidente estadounidense Donald Trump (der.) se reúne con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski POLITICA INTERNACIONAL -/Ukrainian Presidency/dpa En medio de los esfuerzos de paz, Rusia bombardeó Kiev el jueves con un bombardeo de una hora de duración, matando al menos a 12 personas e hiriendo a 87 en su asalto más mortífero contra la capital ucraniana desde julio. El ataque provocó una inusual reprimenda al presidente ruso Vladimir Putin por parte de Trump, quien ha afirmado que el esfuerzo por poner fin a la guerra está llegando a su punto álgido. “No estoy contento con los ataques rusos contra Kiev. Innecesarios y en un mal momento. ¡Vladimir, ALTO! Mueren 5000 soldados a la semana”, escribió Trump en una publicación en su plataforma Truth Social. “¡Hagamos realidad el acuerdo de paz!”. La frustración de Trump crece a medida que sus esfuerzos por forjar un acuerdo entre Ucrania y Rusia no han logrado avances. El enviado de Trump, Steve Witkoff, se reunió con Putin en Moscú el viernes, su segunda reunión este mes y la cuarta desde febrero. El Kremlin publicó un breve video de Putin y Witkoff saludándose. “¿Cómo está, señor presidente?”, se escuchaba decir a Witkoff. “Bien, muy bien, gracias”, respondió Putin en un inusual comentario en inglés, mientras se estrechaban la mano. El asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, y el enviado para la cooperación internacional, Kirill Dmitriev, se unieron a ambos en la mesa de conversaciones. Trump acusó a Zelensky el miércoles de prolongar el “campo de la muerte” al negarse a entregar la península de Crimea, ocupada por Rusia, como parte de un posible acuerdo. Rusia se anexionó ilegalmente esa zona en 2014. Zelensky ha repetido en numerosas ocasiones durante la guerra que reconocer el territorio ocupado como ruso es una línea roja para su país. Trump y Zelensky planean llegar a Roma el viernes para el funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano el sábado. No estaba claro de inmediato si se reunirían por separado. (Con información de AP)
Ver noticia original