Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 25/04/2025 08:24

    “Que me traiga la factura”, le respondió el Presidente a Mauricio Macri por sus dichos de los dirigentes del PRO “comprados” por el Gobierno – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/04/2025 08:23

    Se lanzó el programa municipal «Concordia por la Patria» – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/04/2025 08:22

    Alcances de la Ordenanza vigente que regula el sistema privado de Transporte de Pasajeros – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/04/2025 08:22

    EGGER fortalece sus vínculos globales con una visita internacional desde Austria

    Despertar Entrerriano
  • 25/04/2025 08:22

    Entre Ríos da el primer paso hacia la adhesión a la Ley Antimafias: “No se trata de discursos, se trata de actuar”

    Despertar Entrerriano
  • 25/04/2025 08:21

    Importante empresa financiera busca personal femenino para tareas comerciales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/04/2025 08:19

    Roncaglia encabezó el operativo «Barrio Seguro» en Concordia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/04/2025 08:18

    El Concejo Deliberante de Gualeguaychú modificó la ordenanza del Presupuesto Participativo

    Bicameral
  • 25/04/2025 08:18

    Denuncian que la industria química está convenciendo a la UE para relajar los controles de sustancias tóxicas

    Diario Cordoba
  • 25/04/2025 08:18

    En Brasil y por tercera vez, CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • "¿Incompetencia o corrupción?": Ferro le pasó factura a Capitanich durante el debate de candidatos

    » Data Chaco

    Fecha: 25/04/2025 02:01

    En un clima político cada vez más polarizado, la ciudad de Villa Ángela recibió anoche a los 11 primeros candidatos a diputados provinciales en un debate crucial para definir la orientación de la próxima legislatura chaqueña. Con el auditorio colmado de simpatizantes y periodistas, Julio Ferro, cabeza de la lista "Chaco Puede + La Libertad Avanza", aprovechó el escenario para exponer su visión de una provincia "harta de viejas prácticas" y repasar, punto por punto, los números y programas que hoy cuestiona de 16 años de gestión del peronismo provincial. Tras presentarse como el heredero del "mensaje de renovación" que, según dijo, el gobernador Leandro Zdero logró capitalizar en 2023, Ferro no eludió el conflicto directo con Jorge Capitanich, exgobernador y principal referente de "Chaco Merece Más", acusándolo de ineficiencia y corrupción en áreas tan sensibles como la seguridad, la vivienda y la asistencia social. Ferro abrió su intervención recordando sus orígenes en una familia humilde de Quitilipi y su trayectoria profesional: "Mi nombre es Julio Ferro, provengo de una familia muy humilde, de trabajo, del interior, Quitilipi. De muy chico aprendí el valor del esfuerzo y la dedicación. Tuve la suerte de estudiar, soy abogado, tengo 40 años, estoy casado. Tengo una hija de 10 años y, como todo padre, me pregunto qué hará en 10 años, de qué trabajará, quiero que tenga un futuro mejor". Destacó, además, la invitación del gobernador Leandro Zdero a encabezar la lista: "Tengo el gran honor y la responsabilidad de que el gobernador Zdero me haya convocado para encabezar su lista de diputados provinciales. Porque entendió el mensaje que dio el pueblo del Chaco, que dijo basta de los mismos de siempre". Seguridad y Justicia En materia de seguridad, Ferro contrastó la actual función policial con la de gestiones anteriores: "La policía antes se dedicaba a cuidar piquetes, o a desviar piquetes, caminos o rutas. Hoy realmente se encarga de cuidar a la gente de bien, a la gente honesta. Por supuesto que falta mucho, pero este es el camino; no podemos solucionar en 16 meses la desidia de 16 años de gestión". Dirigiéndose directamente a Capitanich, afirmó con dureza: "A usted se le escaparon 60.000 millones de pesos del IAFEP, se le escaparon 2.500 viviendas, 600 ambulancias. Quiero preguntarle: ¿o es incompetente o es corrupto?". Desarrollo humano y financiamiento social Ferro llevó el debate hacia el manejo de fondos sociales durante la administración anterior: "Hasta el 10 de diciembre de 2023, los movimientos sociales y piqueteros asociados a la gestión anterior manejaban 40.000 becas, 600 millones de pesos mensuales y más de 6.000 millones de pesos al año. Vaya que tuvieron superávit fiscal". Con esta observación, apuntó a que aquel "superávit" benefició sólo a "sus amigos piqueteros", y no al conjunto de la provincia. Programas provinciales y propuestas El candidato destacó las iniciativas implementadas por la actual gestión: Chaco Juega: un programa deportivo que "llega a cada rincón de la provincia" y contiene a jóvenes de entre 11 y 17 años. un programa deportivo que "llega a cada rincón de la provincia" y contiene a jóvenes de entre 11 y 17 años. Fortaleza: plan de acompañamiento a familias afectadas por consumos problemáticos, "porque antes se los escondía bajo la alfombra". Asimismo, anunció proyectos legislativos que impulsará desde la Cámara de Diputados: Cupo para vivienda joven, para facilitar el acceso de los menores de 35 años a su primera casa. Ley de concientización de la salud mental en las escuelas y de prevención del suicidio. Cambio de la matriz educativa en niveles terciario y técnico, generando convenios con universidades para que los jóvenes del interior estudien carreras demandadas por la región y no necesiten migrar a otras provincias. "El contraste es grande" Ferro cerró su alocución enfatizando la diferencia entre "los mismos de siempre", que hablan de superávit para sus aliados, y su espacio político: "El contraste es grande: de este lado, transparencia, gente nueva, gente joven que quiere aportar para una legislatura mejor". Con esto, subrayó su voluntad de renovar la política chaqueña y de enfocarse en "valores" por encima de "cargos, fueros, poder y contubernios". La campaña entra así en su tramo final, con ambos frentes obligados a afinar sus propuestas y movilizar a sus electores de cara a los comicios provinciales. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por