25/04/2025 06:47
25/04/2025 06:45
25/04/2025 06:45
25/04/2025 06:44
25/04/2025 06:43
25/04/2025 06:43
25/04/2025 06:42
25/04/2025 06:41
25/04/2025 06:41
25/04/2025 06:40
Concordia » Diario Junio
Fecha: 25/04/2025 00:02
Entre los temas destacados de la jornada, se aprobó la ordenanza que permitirá una reducción parcial —y en algunos casos total— de los intereses resarcitorios de la Tasa General Inmobiliaria, los servicios sanitarios y las multas emitidas por el Juzgado de Faltas. El beneficio estará disponible para aquellos contribuyentes que decidan regularizar su situación hasta el 30 de junio de 2025. Desde el oficialismo se valoró positivamente esta iniciativa que busca aliviar la situación fiscal de vecinos y vecinas con deudas acumuladas. La presidenta del Concejo, Magdalena Reta de Urquiza, subrayó la importancia de la medida y remarcó que representa “una herramienta concreta para promover la regularización voluntaria”. Por su parte, el bloque opositor del Partido Justicialista acompañó con su voto la aprobación de la ordenanza y expresó su respaldo a la medida señalando que es una herramienta positiva para ayudar a quienes quieren ponerse al día con sus obligaciones, sobre todo en un contexto económico complejo. En contrapartida, la concejala Carolina Amiano del PJ se manifestó en disidencia respecto de otro punto tratado en la sesión: la declaración de Huésped de Honor al actor Gastón Pauls. La propuesta fue aprobada por la mayoría de los concejales, pero no contó con su acompañamiento. “Fui la única concejala que votó en contra, y lo hice con respeto. Reconozco el valor de su testimonio sobre el consumo problemático de drogas, que impacta especialmente en los jóvenes, pero la ordenanza del Régimen de Honores está pensada para personas consagradas en ámbitos como la ciencia, el arte, la cultura o el deporte”, explicó Amiano. «Pauls tiene una trayectoria artística, pero no vino a Concordia en ese rol, sino a dar una charla testimonial basada en su experiencia personal. Además, es una actividad remunerada, y eso también debe tenerse en cuenta. Desde mi punto de vista, no correspondía otorgarle ese tipo de distinción”, concluyó. Antes del inicio del tratamiento de los proyectos, el cuerpo deliberativo expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. En un gesto unánime de respeto, se realizó un minuto de silencio y se invitó a la comunidad a participar de la misa en su memoria, prevista para el sábado 26 de abril a las 19:00 en la Catedral San Antonio de Padua.
Ver noticia original