25/04/2025 04:42
25/04/2025 04:41
25/04/2025 04:41
25/04/2025 04:41
25/04/2025 04:40
25/04/2025 04:40
25/04/2025 04:40
25/04/2025 04:39
25/04/2025 04:39
25/04/2025 04:38
» Primerochaco
Fecha: 24/04/2025 23:19
Ahoras de su partida a Roma, el presidente Javier Milei aseguró que el papa Francisco fue «el argentino más importante de la historia». El mandatario viajará a la capital italiana para asistir al funeral del sumo pontífice en el Vaticano tras su muerte este lunes. «Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el Papa ha sido el argentino más importante de la historia argentina. Llegó a ser el líder espiritual de 1500 millones de seres humanos», indicó el libertario. El presidente Milei durante un encuentro con Francisco. Foto: Vatican Media vía AP. En ese contexto, sumó: «Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme, tuvimos el privilegio de que sea argentino y como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características, en especial siendo que la Argentina es un pueblo católico». En diálogo con Radio Rivadavia dijo que espera «poder representar con altura a los argentinos», quienes «veían al Papa como un líder impresionante». Por otro lado, frente a algunas críticas, aseguró que su comitiva «es la más austera de la historia». La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el portavoz Manuel Adorni; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; su par de Seguridad, Patricia Bullrich; el canciller Gerardo Werthein, y el jefe de gabinete, Guillermo Francos, serán parte de la comitiva. Allí se les sumará el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. Las relaciones entre el papa Francisco y el presidente de Argentina, Javier Milei, tuvieron varios puntos de tensión. Foto: Getty Images. Milei y el Papa La relación de Milei con el papa Francisco no comenzó en buenos términos. En una entrevista que brindó en 2020 dijo que el sumo pontífice «es el representante del maligno en la Tierra«. «El Papa impulsa el comunismo y eso va en contra de las sagradas escrituras», apuntó en aquel entonces. En tanto, en febrero de 2022, cuando era diputado, lo criticó a través de sus redes sociales luego de que el jefe del Vaticano expresara que los habitantes de una sociedad deban pagar impuestos porque así «se protege la dignidad de los pobres». Ante estos dichos, Milei contestó en duros términos. «Siempre parado del lado del mal. Si a alguien le da un ataque de caridad y sale con una pistola a robar para financiarlo ¿lo bendecís?», escribió en en su cuenta de X y lo arrobó a Francisco. Ese tuit ya no se encuentra en sus redes. Ya en septiembre del 2023, en una entrevista al periodista Tucker Carlson el líder de LLA indicó: «El Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia política y ha demostrado, además, una gran afinidad con dictadores como Castro o Maduro. Es decir, está del dado de dictaduras sangrientas». «Tiene afinidad por los comunistas asesinos. De hecho, no los condena y es bastante condescendiente también con la dictadura venezolana», continuó. Y agregó: «Es condescendiente con todos los de izquierda, aunque sean verdaderos asesinos. Pero además es alguien que considera a la justicia social como un elemento central y eso es muy complicado». Cuando ganó las elecciones de noviembre de 2023, Milei dio un giro abrupto: habló telefónicamente con el Papa. Aquella conversación fue el inicio del vínculo entre ambos, que dejó atrás diferencias y se plasmó en dos encuentros en tierras italianas. El 12 de febrero de 2024 el Papa recibió a Milei en el Vaticano. El encuentro duró una hora, más tiempo de lo que duraron sus reuniones con los presidentes anteriores. Fue una audiencia «muy buena y muy amable», según fuentes vaticanas. El Presidente le comentó sobre los planes del Gobierno para enfrentar la situación económica y política, según fuentes del Vaticano y del entorno del primer mandatario. «El Papa lo dejo hablar», expresó un monseñor cercano al Papa.
Ver noticia original