Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/04/2025 04:38

    Hunter Douglas presenta su nueva línea de pérgolas En los últimos años, la forma de habitar y disfrutar los espacios al aire libre experimentó una transformación notable. Lejos de ser áreas secundarias, patios, jardines y terrazas se convirtieron en verdaderas extensiones del hogar o del entorno comercial, donde el confort, la estética y la protección frente a los factores climáticos se volvieron esenciales. Esta evolución en la arquitectura exterior vino acompañada por desarrollos tecnológicos, entre los que se encuentra la nueva línea de pérgolas de Hunter Douglas. Las estructuras están construidas en aluminio de alta resistencia y se adaptan a diferentes condiciones meteorológicas. Diseñadas con una estética moderna, brindan protección solar, confort térmico y resistencia a la lluvia. La empresa ofrece cuatro modelos con características específicas: Folding, Romana, Isla e Isla Alúmina. La propuesta tiene como eje la innovación y el foco en el usuario. “Nos caracterizamos por ser una empresa innovadora con un enfoque muy importante en lo que es el diseño. Y ese es el enfoque que tenemos en cada uno de nuestros productos, siempre pensando en el usuario y en dar soluciones”, explicó Jonathan Ferdman, jefe de desarrollo de producto de Hunter Douglas Argentina, El modelo Isla Alúmina brinda protección total con diseño liviano (Hunter Douglas) Modelos adaptables a cada necesidad La Folding Pérgola se destaca por su versatilidad. Puede cubrir hasta 70 metros cuadrados y permite una inclinación ajustable de entre 5° y 30°, lo que mejora el drenaje del agua. Su diseño se adapta con facilidad a diversos entornos y representa una solución práctica para quienes buscan funcionalidad sin resignar elegancia. Por su parte, la Pérgola Romana alcanza hasta 120 m2. Su diseño facilita el escurrimiento bilateral del agua. Se trata de una opción adecuada para quienes priorizan un estilo sofisticado que combine estética con funcionalidad. El modelo Isla, autoportante, se apoya sobre cuatro postes. Resulta ideal para terrazas, patios, restaurantes o espacios de eventos. Ofrece una cobertura de hasta 35 metros cuadrados y no requiere de estructuras preexistentes, lo que facilita su instalación. La pérgola Isla autoportante se adapta sin estructuras previas (Hunter Douglas) En tanto, la Isla Alúmina está fabricada con láminas de aluminio de alta calidad que se pueden inclinar hasta 135°. Brinda una protección eficiente contra sol y lluvia, y su diseño permite mantener una vista limpia del entorno. Con una proyección de hasta 7x4,5 m, es una de las más amplias del mercado en su categoría. “El más demandado es la Isla Romana porque es autoportante y permite instalarla en zonas residenciales o comerciales, manteniendo un nivel de privacidad y un nivel de confort realmente increíble y genera espacios realmente muy adecuados para poder estar conviviendo ahí abajo”, señaló Ferdman. Jonathan Ferdman, jefe de desarrollo de producto de Hunter Douglas Argentina (Nicolás Lansky) Automatización, asesoramiento y posventa Cabe destacar que todas las pérgolas de Hunter Douglas están equipadas con sistemas de motorización que permiten controlar la apertura y el cierre desde distintos ambientes. Además, incorporan sensores inteligentes que ajustan automáticamente la estructura según las condiciones climáticas. “Los sensores son un punto crucial porque la pérgola va a proteger todo lo que esté adentro del exterior, si llueve, si hay viento o hay sol, sin riesgo de que se dañe o se rompa”, detalló Ferdman. Estos dispositivos funcionan junto con los motores para garantizar una automatización integral. En cuanto a la instalación, las pérgolas pueden montarse entre paredes, sobre estructuras existentes o con tensores, lo que permite ajustarlas a diferentes proyectos. Los distribuidores autorizados son quienes se encargan de brindar asesoramiento personalizado según cada caso. El modelo Folding ofrece cobertura flexible con drenaje regulable (Hunter Douglas) “La empresa está presente en todo el proceso, desde que vos decidís tener en tu casa una pérgola. Va a medir, va a ayudar, te va a asesorar y va a estar en cada uno de los detalles. Después se fabricará y seguirá acompañando en la etapa de instalación y posterior para que realmente disfrutes de ese espacio”, aseguró el jefe de desarrollo de producto de Hunter Douglas Argentina. Además de la estructura, el sistema permite una amplia personalización. Se puede elegir entre más de 18 colores de perfilería y 25 tipos de telas, entre las que se incluyen colecciones Black Out y PVC vinílicas. Las telas incorporan filtros UV para brindar mayor protección. Como opcional, se pueden agregar toldos laterales tipo Zip que ofrecen mayor privacidad y confort térmico. Incluso, es posible sumar iluminación LED, la cual permite ambientar el espacio durante la noche. “Cada una de nuestras pérgolas tienen cinco años de garantía. Se pueden llegar a extender a seis y tenemos una posventa que está en cada uno de los detalles para que cualquier cosa que suceda estemos ahí para poder resolvértelas”, afirmó Ferdman. Con esta nueva línea, Hunter Douglas propone u.a solución integral para quienes buscan transformar los espacios exteriores en ambientes funcionales, confortables y de diseño. Para más información, hacer clic acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por