Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crecimiento del consumo de los hogares: datos de la Cámara de Comercio

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 25/04/2025 11:53

    El Indicador de Consumo de la CAC registró un aumento interanual del 4,2% en marzo, reflejando una recuperación del consumo masivo y una moderación en bienes duraderos. En marzo de 2025, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) creció un 4,2% interanual, alcanzando un avance del 3,6% en el primer trimestre en comparación con el año anterior. Mario Grinman, presidente de la institución, destacó que el consumo masivo sigue recuperándose, mientras que el de bienes duraderos muestra una moderación. A pesar de una ligera disminución en el consumo masivo en marzo, según un estudio privado, el indicador desestacionalizado indicó una caída del 1,1% respecto a febrero. El indicador de la CAC, que analiza el consumo de los hogares en bienes y servicios finales mensualmente, refuerza la tendencia positiva observada en los primeros meses del año. Durante 2025, todos los meses mostraron aumentos interanuales, destacándose marzo como el más alto desde noviembre de 2023. Aunque las ventas en supermercados y mayoristas disminuyeron en febrero, el índice desestacionalizado interrumpió tres meses consecutivos de crecimiento en marzo, situándose aún en terreno positivo. La inflación mensual en marzo fue del 3,7%, con una tasa interanual del 55,9% y una acumulada anual del 8,6%, debido a la incertidumbre cambiaria previa al levantamiento del cepo. La CAC señaló que esta aceleración inflacionaria temporal interrumpió la recomposición de los ingresos de los hogares argentinos, dificultando la recuperación del consumo. Al analizar sectores específicos, se observa un crecimiento generalizado respecto a marzo de 2024: indumentaria y calzado (14,4% interanual), transporte y vehículos (5,1%), recreación y cultura (3,5%) y vivienda, alquileres y servicios públicos (0,6%). La Cámara de Comercio enfatizó que el consumo masivo sigue recuperándose, mientras que el de bienes duraderos experimenta una moderación. La estructura de consumo del hogar está orientándose más hacia bienes duraderos impulsados por el crédito que hacia productos de uso diario. Se espera una leve mejora en el ingreso disponible durante el año, lo que podría generar una aceleración temporal de la inflación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por