26/04/2025 03:43
26/04/2025 03:43
26/04/2025 03:43
26/04/2025 03:41
26/04/2025 03:39
26/04/2025 03:39
26/04/2025 03:39
26/04/2025 03:38
26/04/2025 03:38
26/04/2025 03:34
» Agenfor
Fecha: 26/04/2025 00:15
El acto será el miércoles 30 en el playón de la EPEP N° 8. Este martes 29, el Tribunal Electoral Permanente (TEP) entregará el diploma de intendente electo de la ciudad de Clorinda a Ariel Caniza, en las instalaciones del Centro de Operaciones Electorales – SUM de la EPEP Nº 21, a partir de las 10.30 horas. En tanto que, el miércoles 30, a las 19.30 horas, en el playón deportivo de la EPEP N° 8 “Gral. Justo José de Urquiza” será el juramento ante el Honorable Concejo Deliberante. En este sentido, Caniza explicó que “este lunes 28, el Concejo va a tratar mi renuncia como concejal y asumirá el suplente de las elecciones de 2021, Carlos Ortega”. Respecto a su victoria con más del 80% de los votos, el intendente electo, reflexionó que “fue una campaña que se mediatizó y donde se utilizaron fake news y agravios”, sin embargo, resaltó que “nosotros no le dimos identidad a eso y solamente trabajamos para la gente”. Asimismo, recordó que estamos en una año electoral y sostuvo que “estas situaciones visibilizan cómo ellos (oposición local) se preocupan por las distintas localidades, y eso lo hemos visto cuando un candidato a intendente, que ni siquiera vota acá, se postuló”, añadiendo que “ahora no se lo ve más por acá visitando a los vecinos”. Y argumentó que a la oposición formoseña “no les interesa plantear soluciones o solamente quieren crear malestares y conflictos sociales”. Cruce Formosa-Paraguay Además, se refirió a las demoras del cruce Formosa-Paraguay, en el paso fronterizo Clorinda-Puerto Falcón, destacando que una de las causas son las casillas instaladas por Patricia Bullrich en 2019, cuando era ministra de Seguridad durante la Presidencia de Mauricio Macri. Y consideró que “en lugar de agilizar y facilitar el tránsito lo entorpece y es ahí donde tenemos problemas los fines de semana largos, con demoras de hasta cuatro a cinco horas”. En este sentido, marcó que “alrededor de 8000 personas, 7000 vehículos cruzan la frontera” y lamentó que “el Gobierno nacional en lugar de colaborar y poder mejorar los servicios, hace lo contrario”.
Ver noticia original