25/04/2025 12:00
25/04/2025 12:00
25/04/2025 12:00
25/04/2025 12:00
25/04/2025 12:00
25/04/2025 12:00
25/04/2025 12:00
25/04/2025 12:00
25/04/2025 12:00
25/04/2025 11:59
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/04/2025 04:39
Sol Palou, experta en interiores, revela estrategias prácticas para renovar habitaciones sin grandes gastos, centrándose en textiles, iluminación y personalización El dormitorio no es solo un lugar para dormir; es un espacio que puede influir directamente en el equilibrio mental y físico de los que lo habitan. Cualquier mejora en este ambiente puede tener un impacto significativo en la salud general. Desde los colores de las paredes hasta las texturas presentes en la habitación, cada detalle cuenta para convertir este espacio en un verdadero refugio personal. Cambiar textiles y acolchados es clave para renovar habitaciones sin grandes inversiones Es importante prestar atención a cada detalle que pueda mejorar la experiencia en este espacio. Desde la iluminación hasta la disposición de los muebles, todo debe estar orientado a fomentar la calma y la relajación. Sol Palou, experta en diseño de interiores, compartió con Infobae una serie de estrategias prácticas para renovar una habitación sin necesidad de realizar grandes inversiones y convertirla en un verdadero oasis de descanso. El impacto visual del acolchado y el respaldo de cama Las texturas naturales transforman los espacios, mezclarlas y jugar con la superposición potencian el diseño y la comodidad El primer paso para transformar una habitación es enfocarse en los elementos más visibles: “El acolchado es el plano más grande de la habitación, por lo que cambiarlo puede generar un impacto inmediato”, afirmó Palou. Optar por colores contrastantes, como blanco y negro, puede alterar por completo la estética del espacio. El respaldo de cama es otro punto clave. Modificar su color o diseño también contribuye significativamente a renovar el ambiente. Palou destacó que el plano visual al ingresar a la habitación es fundamental. “Es importante que al entrar puedas ver una coherencia en el conjunto del espacio, ya que esto transmite una sensación de armonía”, explicó. Además, recomendó trabajar con textiles desestructurados, como mantas y almohadones, que no solo aportan calidez, también invitan a la relajación. Texturas y colores: aliados en el diseño La importancia de combinar diferentes texturas y tonalidades para lograr un equilibrio visual y mayor profundidad en el diseño de nuestro espacio - Agradecemos Sol Palou Deco - Los colores claros y suaves son fundamentales para crear una atmósfera relajante. Estas tonalidades no solo aportan serenidad visual, también contribuyen a preparar la mente para el descanso. Sin embargo, el diseño del dormitorio no se limita únicamente a la elección de colores. Los textiles son esenciales para transformar un espacio de manera rápida y efectiva. “Las texturas naturales y los colores juegan un papel crucial en el diseño. Cambiar dos mantas y algunos almohadones puede alterar por completo la paleta de colores de una habitación”, señaló. La clave radica en modificar elementos específicos que impacten visualmente y generen sensaciones de calma y relajación, desde los textiles, la iluminación y la personalización del espacio para lograr un ambiente acogedor En cuanto a la funcionalidad, la idea es poder usar todo lo que tengas en casa, que sea práctico y funcional. Por ejemplo, aprovechar los textiles de temporada: el acolchado de verano puede colocarse a los pies de la cama durante el invierno, y viceversa. Esto no solo facilita el acceso a los elementos, también permite variar los colores y texturas según las necesidades. Iluminación: un factor clave para ampliar y personalizar el espacio La iluminación es protagonista: en este espacio de 3,20 metros de ancho, una lámpara central con un diámetro de 1 metro equilibra las proporciones Otro aspecto esencial es la iluminación: “La luz general del ambiente debe ser complementada con puntos focales estratégicos”, explicó. Las lámparas abiertas son ideales para ampliar visualmente el espacio, especialmente en habitaciones con techos altos. . Además, recomendó incorporar dicroicas en el cielorraso para añadir profundidad y dinamismo. Palou también mencionó la importancia de elegir lámparas que se adapten al tamaño de la habitación. Las fibras naturales en las lámparas, además de ser estéticamente agradables, complementan paletas de colores cálidos y tonos tierra. Mesas de luz y personalización del espacio Mesas de luz de diferentes estilos: esta propuesta no solo responde a cuestiones estéticas, sino también a la funcionalidad como la ubicación de enchufes o las preferencias de iluminación para la lectura En cuanto a las mesas de luz, jugar con diferentes materiales y estilos enriquece el espacio. “En este caso, combinamos ratán en un lado y lámparas touch en el otro, lo que permite personalizar el espacio según las necesidades de cada persona”, explicó. “Permitámonos que el espacio sea nuestro, que refleje nuestra personalidad y necesidades”, afirmó. No es necesario que todos los elementos sean idénticos, el diseño debe centrarse en el bienestar persona La importancia de una cama mullida y funcional Una cama bien equipada es esencial para crear un ambiente acogedor. “Una cama con varias mantas y almohadones genera una sensación de calidez y confort. En cambio, una cama con un solo acolchado puede resultar fría y poco atractiva”, explicó. El diseño de interiores es primordial que se centre en el bienestar personal. Nuestra casa es nuestro refugio y cada cambio que hacemos debe ser un regalo para nosotros mismos, algo que nos permita disfrutar y relajarnos en nuestro propio espacio. Tener varios textiles a mano facilita el mantenimiento del espacio y permite reemplazar elementos sin desarmar por completo la decoración Poner en práctica estos consejos, demuestra que transformar una habitación no requiere grandes inversiones, sino atención a los detalles y un enfoque en la funcionalidad y el confort. Desde los textiles hasta la iluminación, cada elemento puede contribuir a crear un oasis personal en el hogar. * Foto y video: Belén Altieri - IWokFilms * Agradecimiento ambientación: Sol Palou Deco
Ver noticia original