Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Foresto y Centurión, de aquella aventura a esta realidad en la final de la Liga Femenina

    » El Ciudadano

    Fecha: 24/04/2025 22:03

    Por David Ferrarra No fue hace tanto tiempo aquel momento en el que Candela Foresto y Julia Centurión decidieron soltar los miedos, abandonar las dudas y afrontar el desafío de ser profesionales en el mundo del básquet, con todo lo que ello trae aparejado, salir de la zona de confort, extrañar a la familia y saber que habrá experiencias positivas y otras que no lo son tanto. En aquellos años fueron su soporte, estuvieron juntas en los primeros pasos de la aventura, y ahora, algunos años después, estarán frente a frente en la final de la Liga Nacional. “Estamos muy contentas, felices, disfrutando llegar a dos finales de la Liga, que no es algo habitual y menos en un torneo tan competitivo como este. En lo personal, hacía mucho que no estaba en una final, así que estoy muy feliz”, contó Candela Foresto, la base de un Ferro de notable temporada con subcampeonato del Apertura y final en el Clausura. “Nos esforzamos un montón en seguir mejorando como equipo y meceremos estar aquí. La final de la Conferencia Sur para nosotras fue una revancha (le ganaron a El Talar, campeón del Apertura) que por suerte llegó rápido y nos dio una alegría inmensa”. Su rival será Riachuelo de La Rioja, elenco dominante del Norte, semifinal del Apertura y ahora final en el Clausura. La pivot Julia Centurión es pieza clave y explica sus sensaciones: “Nos propusimos a principio de temporada estar donde estamos, sabíamos que era algo histórico para el club y que podíamos lograrlo si lo hacíamos todas juntas como equipo, algo que fue la clave en la temporada”. En toda la temporada apenas se cruzaron una vez, en las semifinales del final Four del Apertura, en aquel momento con victoria amplia de Ferro 81 a 53. “No cruzarnos en casi toda la temporada trae un poco de intriga o suspenso, ya que en el único partido que tuvimos nosotras no hicimos un buen papel y ellas nos lo hicieron pagar. Pero nos estamos entrenando muy duro para ir preparadas, no sólo para frenar los argumentos que tienen ellas sino con lo nuestro”, analizó Centurión, y Foresto está en la misma sintonía: “Es cierto que no nos cruzamos con los equipos de la otra Conferencia en toda la temporada, pero con Riachuelo tenemos el antecedente del Final Four del Apertura y ese partido va a servir de análisis. Igual, siempre estamos mirando todos los partidos y conocemos a las jugadoras, lo que se hace ahora es enfocarnos en el scouting”. Foresto y Centurión fueron rivales en la Rosarina. Cande vistió en primera la camiseta de Atalaya y Julia la de Talleres de Villa Gobernador Gálvez, pero luego en 2021 se unieron para jugar el Torneo Federal en la T. Después decidieron dar el gran salto y juntas vivieron en México para jugar en Marineras de Puerto Vallarta y en Corrientes para disputar su primera experiencia en Liga Nacional. En aquellos tiempos el recorrido posterior y la actualidad formaban parte sólo de la ilusión o el deseo. “Me alegra que haya tantas rosarinas o jugadoras salidas del básquet de la ciudad en una final. Y genera el ponerse a pensar dónde arrancamos y lo compartido en México y Corrientes”, relató Cande, mientras que Julia amplía el concepto: “Rosario viene siendo semillero hace rato, hoy me toca formar parte de otra final con amigas en mi equipo y en el contrario. Con Cande desde esa primera liga siempre nos propusimos ser competitivas y estar en estas instancias, no nos tocó juntas pero sí en contra. Esperemos que no me meta otro triple en la cara (risas)”. El afecto y el cariño es mutuo, así como también el respeto en el juego. “Cande es súper compañera, a cualquier plan que le proponía cuando vivíamos juntas me acompañaba y lo disfrutábamos mucho. Como jugadora creo que es muy completa, siempre fue muy determinante desde que éramos chiquitas, pero creo que creció mucho como líder de este Ferro”, analizó Centurión, y Foresto devolvió gentilezas: “A Juli la quiero un montón y es una alegría encontrarnos en una final. Me alegro por ella y por el crecimiento que tuvimos ambas desde esas temporadas que compartimos. Es una jugadora muy inteligente, entiende el juego, lo que es un plus por el puesto que ocupa. Es positiva, siempre va al frente, siempre tira al equipo para adelante, trabajó en mejorar y se nota que es una de las líderes del equipo”. “La quiero un montón, es una mina que siempre está cuando la necesitás. No te va a dejar va gambia, te va a hacer la segunda, es muy solidaria y tiene esa cosa de líder que hace mejor a los compañeros. Compartimos mucho y con ella fue muy fácil, porque se adapta y te cumple los caprichos”. Además de Centurión y Foresto, la definición tendrá a la macielense Agustina Bazán, la rosarina Virginia Peralta y la oriunda de Oliveros Angelina Giacone, todas formadas en la Rosarina. El próximo lunes comenzará la final del Clausura, con formato 1-2 e inicio en el Héctor Etchart de la Ciudad de Buenos Aires, para luego continuar su itinerario el sábado 3 y el domingo 4 (en caso de ser necesario) en el Superdomo de La Rioja.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por