Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Homicidios en Rosario: en el primer trimestre del año aumentaron un 5,7% en relación a 2024

    » El Ciudadano

    Fecha: 24/04/2025 21:51

    Durante los tres meses transcurridos de 2025 se contabilizaron 59 víctimas de homicidios en la provincia de Santa Fe, de acuerdo a los datos reportados por el Observatorio de Seguridad Pública (OSP), la fuente oficial que contabilizada y procesa los registros sobre violencia altamente lesiva. De ellos, 37 ocurrieron en el departamento Rosario y 15 en el departamento La Capital, los que históricamente concentran el mayor número de crímenes. “Se trata de una disminución de la cantidad de homicidios del 9,2% a nivel provincial y del 6,3% en La Capital con respecto a igual período del año anterior. En el departamento Rosario se produjo un aumento del 5,7%”, señala el documento. A la vez, el OSP indicó que “en siete de cada diez homicidios cometidos en la provincia de Santa Fe se utilizaron armas de fuego”, lo que es una constante desde hace años en el distrito. Respecto del primer trimestre de 2024, en el caso de la provincia creció un 5,1% y en el departamento Rosario un 40,9%, mientras que en La Capital disminuyó un 36,4% el uso de armas en casos de asesinatos. En relación al género de las víctimas, el informe oficial precisa que “el 84,7% de las víctimas de homicidios en la provincia fueron varones y el 13,6% entre mujeres cis y trans”. Tanto a nivel provincial como en el departamento La Capital, “la cantidad de varones víctimas registradas fueron las más bajas de los primeros trimestres de todo el período analizado (desde 2014), mientras que el departamento Rosario observó el segundo valor más bajo de toda la serie luego de 2024”. Además, de acuerdo al reporte del Observatorio, las cantidades de muertes violentas en la vía pública “fueron las más bajas desde 2014 para la provincia de Santa Fe y el departamento La Capital”. Respecto de 2024, año en que descendió notablemente la tasa de homicidios en la provincia, “han disminuido un 25% y 58,3%, respectivamente”. Mientras que “en el departamento Rosario, aunque las cantidades se situaron entre las más contenidas de la serie, aumentó un 21,7% en comparación al primer trimestre del año anterior. A diferencia de años anteriores, cuando la disputa narcocriminal explicaba casi el 80% de los crímenes, particularmente en Rosario, ahora “casi la mitad de las muertes registradas en la provincia sucedieron en contextos de economías ilegales u organizaciones criminales”. De acuerdo al documento, “se trata del porcentaje más bajo de los últimos cuatro años, comparando períodos iguales de toda la serie temporal”. En tanto, la cantidad de muertes en estos contextos en el departamento La Capital registró el descenso más importante de los tres recortes territoriales: 71,4% respecto del mismo período del año anterior. En el departamento Rosario la cantidad fue idéntica a la de 2024, indicó el OSP. “El porcentaje de homicidios en los que se detecta la existencia de un mandato o pacto previo para este período fue el más bajo de los últimos tres años en períodos iguales a nivel provincial y a nivel del departamento Rosario. En el departamento La Capital, no se registraron casos de este tipo en lo que va de 2025”, añade el trabajo oficial, lo que da cuenta de la disminución de prácticas violentas vinculadas a lo que el informe denomina como “economías ilegales”. Concentración del crimen En cuanto a la distribución territorial, el trabajo estadístico arroja que el 88,1% de los homicidios cometidos durante los primeros tres meses de 2025 se concentraron en los departamentos Rosario y La Capital, “con un 62,7% y un 25,4% de los eventos, respectivamente”. Mientras que el departamento San Lorenzo representó el 5,1% y Las Colonias el 3,4% de los casos. Finalmente, los departamentos Castellanos y Vera registraron el 1,7% del total. De acuerdo al documento, los departamentos General Obligado, Constitución, General López, Iriondo, 9 de Julio, San Javier, Caseros, San Cristóbal, Belgrano, Garay, San Jerónimo, San Justo y San Martín no presentaron casos de homicidios durante el 2025. Fuente: Conclusión

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por