Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sobrina de monja desaparecida se despide emotivamente del Papa Francisco

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 24/04/2025 16:40

    Genevieve Jeanningros, sobrina de Leonie Duquet, desafió el protocolo vaticano para despedirse emocionada de Francisco. Una religiosa de 81 años logró desafiar el protocolo de seguridad impuesto por el Vaticano para la despedida del papa Francisco, con la intención de poder darle un último adiós. La hermana Genevieve Jeanningros, sobrina de la monja francesa Leonie Duquet, fue protagonista de uno de los momentos más conmovedores durante este evento. Duquet, junto a otra monja, fue secuestrada y desaparecida durante la última dictadura cívico militar en un operativo en el que participó el represor Alfredo Astiz. Jeanningros, quien actualmente reside y trabaja en Ostia, cerca de Roma, estuvo muy involucrada en los juicios contra los dictadores latinoamericanos del Plan Cóndor en Italia, donde fungió como testigo. En una emotiva escena, Jeanningros se acercó al féretro de Francisco, reservado solo para cardenales y obispos, para orar visiblemente emocionada. La monja, perteneciente a la comunidad Pequeñas Hermanas de Jesús de Charles de Foucauld en Ostia, se reunió previamente con el Papa en un encuentro en el que Francisco la apodó "enfant terrible", reconociendo su firme carácter y su incansable labor en favor de los más necesitados. Jeanningros, conocida por su labor solidaria con la comunidad LGBT+, personas pobres y trabajadores nómadas de circos, ha sido crítica en cuanto a la complicidad de la Iglesia Católica con regímenes dictatoriales. La hermana mencionó que la cercanía y ternura del Papa fueron clave para sanar su sufrimiento. A lo largo de los años, Jeanningros solía asistir a las audiencias semanales del Papa en el Vaticano, siendo una figura activa en la defensa de la diversidad y los derechos humanos. En el momento de la despedida de Francisco, Jeanningros se acercó discretamente al féretro para rezar y llorar en silencio, a pesar de no estar incluida en el protocolo que reservaba ese espacio para altos dignatarios de la Iglesia. Su gesto emotivo y desafiante conmovió a quienes presenciaron la escena, destacando su profunda conexión con el pontífice y su incansable compromiso con los más vulnerables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por