Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El FMI brinda un fuerte respaldo a Milei en el crucial camino económico de Argentina

    Federal » El Federaense

    Fecha: 24/04/2025 22:02

    En una reciente reunión llevada a cabo en Washington, la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, expresó su firme apoyo hacia el gobierno de Javier Milei. Durante su intervención, subrayó que Argentina ha mostrado un compromiso sólido y una voluntad inquebrantable para restaurar su economía. Este respaldo se produce en un contexto de inminentes elecciones legislativas programadas para octubre, donde se considera crucial no perder el rumbo del cambio que se está implementando. Los avances económicos de Argentina Georgieva destacó la notable reducción en la pobreza, que ha descendido al 37%, aunque también reconoció que aún sigue siendo un desafío elevado. Asimismo, elogió el giro de un intenso déficit fiscal hacia un superávit y la significativa reducción de la inflación mensual al 3%. Riesgos y oportunidades No obstante, la funcionaria hizo hincapié en los posibles riesgos que enfrenta el país ante un contexto global complicado, marcado por tensiones comerciales y políticas. “El principal riesgo es externo”, advirtió, aludiendo a las tensiones generadas por la administración del expresidente Donald Trump. Sin embargo, también resaltó el potencial que tiene Argentina en un mundo ávido de sus recursos, especialmente en sectores como la agricultura, minería, gas y litio. Discursos y propuestas para el futuro En un análisis más amplio de la economía global, Georgieva enfatizó que los países deben enfocarse en salvaguardar la estabilidad económica y que la mejor estrategia es “poner orden en la propia casa”. Afirmó que es esencial reconstruir sus amortiguadores económicos y establecer caminos de ajuste sostenibles, mientras protegen las inversiones clave. Ajuste fiscal: Es necesario buscar un equilibrio entre el crecimiento y la contención de la inflación. Es necesario buscar un equilibrio entre el crecimiento y la contención de la inflación. Independencia de los bancos centrales: Fundamental para mantener la credibilidad en el manejo económico. Fundamental para mantener la credibilidad en el manejo económico. Reformas orientadas al crecimiento: Esencial para aumentar la productividad y la innovación en el contexto de avances tecnológicos. Continuidad en la cooperación internacional La capacidad de Argentina para fusionarse con el entorno global fue otro punto fuerte de la charla de Georgieva, quien subrayó que el FMI está comprometido a seguir apoyando a sus miembros para asegurar la estabilidad y afrontar los problemas de balanza de pagos, desarrollando políticas que robustezcan las economías frente a la turbulencia. A través de estos discursos de apoyo y advertencias sobre los riesgos, el FMI continúa subrayando la importancia de la cooperación internacional y del adecuado manejo de la economía, haciendo hincapié en que, aunque cada país enfrenta momentos distintos, el trabajo en conjunto es vital para superar los desafíos globales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por