24/04/2025 23:23
24/04/2025 23:22
24/04/2025 23:22
24/04/2025 23:21
24/04/2025 23:21
24/04/2025 23:21
24/04/2025 23:21
24/04/2025 23:21
24/04/2025 23:20
24/04/2025 23:20
» Elterritorio
Fecha: 24/04/2025 18:13
Todavía no se ha confirmado la fecha en la que comenzará el claustro para la elección papal. En la plaza San Pedro sigue creciendo la fila de personas que quieren ingresar al Vaticano para despedirse Bergoglio jueves 24 de abril de 2025 | 11:45hs. La basílica de San Pedro continúa, por segundo día consecutivo, recibiendo a miles de fieles que darán el último adiós al papa Francisco. Se espera que la afluencia supere ampliamente la del miércoles, cuando más de 45.000 personas pasaron frente al ataúd del pontífice. El gobierno italiano desplegó un gran operativo de seguridad en Roma para controlar la afluencia de visitantes durante estos días previos al funeral, sobre todo con la llegada de importantes figuras internacionales. Entre los asistentes confirmados se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, el presidente de Argentina, Javier Milei, y el príncipe William de Inglaterra. Protección Civil de Italia ha estimado que varias centenas de miles de personas llegarán a la ciudad, coincidiendo con un fin de semana largo debido a un feriado público. Después del funeral, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, uno de sus lugares preferidos, donde se cumplirá su última voluntad: ser enterrado en una tumba sencilla. El rito de cierre del féretro de papa Francisco se llevará a cabo mañana viernes a las 20.00 horas en la Basílica de San Pedro. La ceremonia está contemplada en el Ordo exsequiarum Romani Pontificis, que regula las exequias de un pontífice. Según lo previsto, el rito será presidido por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana. Desde la mañana de ayer, los fieles han podido rendir homenaje al papa, cuya figura permanece expuesta en la basílica vaticana. El Vaticano indicó este jueves que al menos 130 delegaciones extranjeras, entre ellas unos “50 jefes de Estado y 10 monarcas reinantes”, asistirán el sábado a los funerales del papa Francisco. “Actualmente hay 130 delegaciones confirmadas para el funeral del papa Francisco”, que se celebrará en la plaza de San Pedro, indicó el Vaticano. El Vaticano informó este jueves de que unas 61.000 personas han presentado ya sus respetos a Francisco, cuyo cuerpo yace en la Basílica de San Pedro antes de su funeral. Entre las 11.00 horas (09.00 GMT) del miércoles, cuando comenzaron los homenajes públicos, y las 13.00 horas del jueves, unas 61.000 personas habían pasado ante el cuerpo de Francisco, dijo un portavoz del Vaticano. El féretro permanecerá expuesto hasta las 20.00 horas del viernes. En la Plaza San Pedro y sus alrededores miles de personas forman una cola de más de dos kilómetros para poder ingresar a la Basílica a dar el último adiós al pontífice. El público podrá visitar la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor de Roma a partir del domingo, un día después de su funeral, anunció este jueves el servicio de prensa del Vaticano. El entierro del jesuita argentino, fallecido el lunes a los 88 años tras 12 años de pontificado, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. La iglesia globalizada, la iglesia de todos que construyó Francisco, busca un papa en todo el mundo: la nacionalidad es aún una incógnita y no es un problema, aunque el rumbo a trazar parece más claro, al menos según los fieles. Faltan aún varios días para el cónclave -de hecho, aún no hay fecha confirmada-, y las decenas de miles de personas siguen congregándose en la plaza de San Pedro en el Vaticano para dar el último adiós al papa Francisco.
Ver noticia original