Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se presentó el programa Escuela y Comunidad ante instituciones, empresas y organizaciones de la provincia

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 24/04/2025 22:01

    El Consejo General de Educación (CGE) realizó una jornada en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná con los actores invitados a participar del Programa Escuela y Comunidad, lanzado en diciembre, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la educación, la comunidad y el mundo laboral. El encuentro convocó a representantes de empresas, organizaciones sociales e instituciones, con el propósito de sumarlos a la propuesta educativa que promueve que los estudiantes puedan desarrollar saberes y competencias en contextos reales, más allá del aula. Escuela y Comunidad, apunta a que vivan experiencias significativas, contextualizadas y vinculadas a su entorno. "Todos los que estamos acá compartimos una misma visión: construir puentes reales entre la educación y el mundo laboral. La escuela debe preparar a los estudiantes también para ese primer día de trabajo, para integrarse a una organización, para entender las exigencias de la vida profesional, las prácticas profesionalizantes permiten esto. Educar y capacitar brinda a nuestro jóvenes libertad de elección, y es una responsabilidad que nos involucra a todos, tanto al sector público, como al privado y productivo", remarcó el Secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello. "Desde la Secretaría de Trabajo valoramos profundamente esta iniciativa sinérgica. La experiencia muestra que los jóvenes que atraviesan prácticas en contextos laborales reales tienen mayores posibilidades de insertarse laboralmente. En Córdoba, por ejemplo, el 40 por ciento de los estudiantes que accedieron a programas de prácticas profesionalizantes continuaron trabajando en esos espacios. La vinculación entre lo público y lo privado es clave para este tipo de procesos", agregó el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano. "Creemos en la construcción conjunta de estos espacios de aprendizaje. Hablamos de proyectos de mejora continua y de aprendizajes significativos que respondan a las necesidades de la comunidad. Hoy entendemos que la educación también ocurre fuera de la escuela y necesitamos que toda la comunidad nos acompañe en ese proceso", expresó la presidente del CGE, Alicia Fregonese, y agregó: "Esta es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como sistema educativo y como sociedad. La transformación de la escuela secundaria necesita del compromiso de todos". Las prácticas educativas y profesionalizantes se organizan desde la escuela, con un docente a cargo, y pueden realizarse en empresas, universidades, organismos públicos o privados. No son rentadas ni generan vínculo laboral, pero son altamente formativas. Además, los estudiantes están cubiertos por un seguro escolar y reciben una certificación al finalizar. Las empresas e instituciones que se suman reciben un "Sello de Compromiso por la Educación", como reconocimiento a su participación activa. El evento incluyó un conversatorio moderado por Evelyn Molina, consultora en desarrollo organizacional y especialista en la vinculación entre el ámbito público y privado. Participaron en dos paneles miembros de empresas y cooperativas, estudiantes y representantes de instituciones educativas que ya se encuentran realizando prácticas profesionalizantes. "Esta relación genera múltiples beneficios para ambas partes, por un lado los alumnos desarrollan habilidades fundamentales como la comunicación, el compromiso, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Además, descubren su vocación, mejoran su empleabilidad y enriquecen su currículum. Por otra parte, las empresas se benefician del aporte de jóvenes con nuevas ideas", destacó el gerente comercial de la Agrícola Regional Cooperativa de Crespo, Juan Schmidt. El encuentro contó además con la presencia de ministros, secretarios, legisladores, autoridades del CGE e integrantes de la comunidad educativa. "Para que Escuela y Comunidad se concrete como lo pensamos, necesitamos el compromiso de todos", concluyó Fregonese, e invitó a conocer más y sumarse a través del micrositio oficial del programa. Micrositio https://cge.entrerios.gov.ar/escuelaycomunidad

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por