Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ataque masivo en Kiev: 9 muertos y 70 heridos por misiles y drones rusos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 24/04/2025 16:37

    Rusia lanzó un bombardeo combinado en Kiev, dejando al menos 9 muertos y 70 heridos, tras el pedido de tregua de Ucrania en ataques anteriores con misiles y drones. Un devastador ataque ruso con misiles y drones golpeó el centro de Kiev, la capital ucraniana, poco después de la 1 de la madrugada del jueves 24 de abril. Según Vitali Klitschko, alcalde de la ciudad, al menos 9 personas perdieron la vida y otras 70 resultaron heridas en varios distritos. La administración militar de la región informó en Telegram que Rusia empleó misiles balísticos y advirtió sobre posibles nuevos ataques en las próximas horas. Estos ataques se producen tras repetidas solicitudes de tregua de Ucrania en respuesta a los continuos bombardeos rusos con misiles y drones de largo alcance contra infraestructuras civiles. Kiev ha sido blanco de ataques desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. En ciudades como Kharkiv y Odesa, los residentes han soportado intensos ataques de drones. Por ejemplo, el martes 22 de abril, un grupo de drones atacó Kharkiv durante el día, causando una muerte y diez heridos. La estrategia rusa se ha enfocado en ataques cada vez más sofisticados, efectuando lanzamientos de drones a gran altura para evadir las defensas aéreas ucranianas y atacar rápidamente, dificultando la respuesta de las víctimas. Esta táctica ha incrementado el porcentaje de drones no interceptados por las defensas ucranianas, aumentando el peligro y la necesidad de reforzar las medidas de protección local. En medio de la creciente tensión, se han dado declaraciones de líderes internacionales. Por un lado, el expresidente de EE.UU., Donald Trump, hizo comentarios polémicos exponiendo su postura sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia. Por otro lado, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, mencionó la posibilidad de intercambios territoriales en un eventual pacto de paz entre las naciones. En el ámbito diplomático, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, denunció la presencia de ciudadanos chinos colaborando en una planta rusa de producción de drones, sugiriendo posibles irregularidades en acuerdos tecnológicos. Mientras tanto, el Papa Francisco y la Casa Blanca han tenido roles destacados en los esfuerzos por lograr la paz en la región, ofreciendo propuestas con la esperanza de estabilizar la situación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por