Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jesús Huerta de Soto: El Maestro que Inspira a Javier Milei en la Política Argentina

    Federal » El Federaense

    Fecha: 24/04/2025 21:43

    En el contexto de su presidencia, Javier Milei se ha consolidado como una figura central en la política argentina, apareciendo con frecuencia en diversos programas de televisión. A pesar de la abrumadora carga de trabajo que conlleva gobernar un país sumido en la crisis, el mandatario se encuentra haciendo un espacio para el entretenimiento y el debate público, lo que incluye visitas emotivas a los estudios de televisión. Uno de los momentos más destacados de su agenda reciente fue su aparición en A24, donde tuvo la oportunidad de reunirse con Jesús Huerta de Soto, a quien Milei considera su “gran maestro”. Este economista se ha convertido en un referente importante, especialmente entre los anarcocapitalistas, siendo reconocido como una figura icónica de la Escuela Austríaca de economía, que surgió a fines del siglo XIX. ¿Quién es Jesús Huerta de Soto? Jesús Huerta de Soto es un economista originario de Madrid, con un doctorado en Economía y el trasfondo de ser un empresario en el sector de los seguros. Su nombre ganó repercusión a nivel internacional durante la pandemia, cuando sus apasionadas clases sobre economía austríaca se volvieron virales en YouTube. Fue en este entorno digital donde un joven Javier Milei comenzó a absorber las ideas de Huerta de Soto, afianzando así su enfoque anarcocapitalista. La conexión entre Huerta de Soto y Milei La relación entre ambos ha evolucionado con el tiempo. A través de un asistente, Philipp Baus, se comunican frecuentemente por plataformas de mensajería, debatiendo sobre temas que van desde la inflación hasta la dolarización. Esto ha quedado de manifiesto recientemente, cuando Milei interrumpió una entrevista en vivo del economista en A24, una muestra palpable del vínculo cercano que comparten. A sus 68 años, Huerta de Soto ha trascendido su rol académico para convertirse en una figura carismática. Su estilo de enseñanza es apasionado y teatral: viste un traje azul, corbata roja y pañuelo blanco, mientras utiliza gestos dramáticos para ilustrar sus puntos. Desde romper billetes de 10 dólares en sus clases para ejemplificar el valor subjetivo del dinero, hasta lanzarse sobre los pupitres, su metodología capta la atención de su audiencia, haciendo que sus clases sean muy concurridas, superando con creces la capacidad disponible. Argentina y la Escuela Austríaca La Argentina se ha convertido en un laboratorio ideal para las teorías propuestas por Huerta de Soto. No es coincidencia que en este país un presidente como Milei esté intentando implementar, sin tapujos, las estrategias derivadas de la Escuela Austríaca, considerada como el primer experimento práctico de este modelo. La economía del país tiene ahora un enfoque distintivo que resuena con las enseñanzas del economista español. Las opiniones provocadoras de Huerta de Soto En sus lecciones, Huerta de Soto no escatima en mencionar figuras de la política argentina, desde Sergio Massa hasta el Papa Francisco, a quien critica abiertamente. Se refirió al Estado como “el anticristo” y señaló que, en sociedades complicadas, todos tienen una opinión sobre economía sin realmente tener conocimiento. Sus declaraciones reflejan un discurso que, aunque provenga de él, parece estar en sintonía con el enfoque comunicativo de Milei. Así, la figura de Jesús Huerta de Soto se erige no solo como un referente académico, sino como un símbolo del nuevo rumbo económico que la Argentina está tomando bajo la presidencia de Javier Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por