Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei sorprende a Jesús Huerta de Soto en A24: Un homenaje en vivo

    Federal » El Federaense

    Fecha: 24/04/2025 21:42

    El pasado jueves, el presidente Javier Milei dejó a todos boquiabiertos con una inesperada visita a los estudios de A24, donde sorprendió al reconocido economista español Jesús Huerta de Soto. Este encuentro, que parecía un acto espontáneo, fue en realidad una manifestación del profundo respeto y admiración que Milei siente por el economista, referente de la Escuela Austríaca. Acompañado de un amplio dispositivo de seguridad, compuesto por policías y custodios, el presidente irrumpe en el estudio en un momento crucial: Huerta de Soto estaba siendo entrevistado por Antonio Laje. Durante esta presentación, Laje destacó la importancia del invitado, describiéndolo como uno de los pilares contemporáneos de la citada escuela de pensamiento económico y subrayando que Milei es un discípulo directo. Un Cálido Encuentro La llegada de Milei no solo sorprendió al académico, sino que también cambió por completo el rumbo de la entrevista. Después de un saludo cordial, el presidente se unió a la conversación, revelando que gran parte de su enfoque y políticas durante su gestión están guiadas por las enseñanzas de Huerta de Soto, a quien considera una figura clave en su desarrollo como líder económico. Un Mensaje de Esperanza y Cambio En su intervención, Milei no se limitó a expresar su agradecimiento. Afirmó con convicción que ha logrado detener la inflación en el país y que Argentina está experimentando un periodo de crecimiento sostenible. Aunque el encuentro no había sido oficialmente anunciado, se convirtió en una emocionante celebración de la relación mentora-discípulo entre ambos economistas. Huerta de Soto, visiblemente conmovido por la visita inesperada del presidente argentino, reflexionó sobre la trascendencia de la política libertaria promovida por Milei, sugiriendo que estamos en medio de una revolución a nivel mundial. Según él, las políticas impulsadas por el presidente argentino podrían tener un notable impacto, no solo en el ámbito nacional, sino también en el escenario internacional. Este sorpresivo encuentro es un claro indicador del creciente interés y la atención que se presta a las ideas de la Escuela Austríaca en un contexto tan desafiante como el actual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por