Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El impacto y crecimiento del mercado de las Plataformas de Datos de Clientes

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 24/04/2025 15:54

    Descubre cómo las Plataformas de Datos de Clientes están revolucionando el marketing y prevén alcanzar una industria de 12.960 millones de dólares a nivel mundial para 2032. La tecnología está transformando la forma de trabajo en diversas áreas, incluido el marketing. Las Plataformas de Datos de Clientes (CDP) son piezas clave para las empresas que buscan optimizar el uso de la información y generar impacto en sus ingresos. Según un informe de Fortune Business Insights, se proyecta que este mercado mundial crecerá de 3.280 millones de dólares en 2025 a 12.960 millones en 2032. Este avance resalta la importancia de los datos en las estrategias de marketing y la transformación digital empresarial. Estas plataformas permiten centralizar y estructurar información de múltiples fuentes, creando perfiles unificados en tiempo real. Esta metodología facilita la personalización de estrategias de marketing, mejora la toma de decisiones y optimiza los recursos disponibles. Según el análisis de Boston Consulting Group, las compañías que adoptan estas tecnologías pueden aumentar sus tasas de conversión en un 20% y su retorno de inversión (ROI) en un 30%. El impacto de las Plataformas de Datos de Clientes radica en su habilidad para ofrecer experiencias personalizadas a los consumidores. Según McKinsey, las empresas que logran esta personalización pueden incrementar sus ingresos hasta en un 15%. Sin embargo, el 63% de los profesionales del marketing señala que carece de herramientas adecuadas para gestionar los datos de manera efectiva, lo que subraya la importancia actual de las CDP. Estas plataformas permiten integrar datos de diversas fuentes y generar perfiles en tiempo real, mejorando la experiencia del cliente y aumentando la conversión y el ROI. Con beneficios como la personalización, la omnicanalidad y la toma de decisiones basadas en datos, las CDP están transformando la forma en que las organizaciones interactúan con sus consumidores y optimizan sus estrategias de negocio. La inteligencia artificial se posiciona como un nuevo jugador en el marketing, influyendo en las decisiones de compra de los consumidores. Herramientas como Share of Model ayudan a las marcas a evaluar cómo son interpretadas por los modelos de IA, aunque la opacidad y sesgos en los datos siguen siendo desafíos importantes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por