Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Despedida del Papa Francisco: cuál fue el pontífice que menos duró en el trono de San Pedro

    » La Capital

    Fecha: 24/04/2025 20:17

    El papa Juan Pablo I es recordado por haber sido uno de los pontífices más breves de la historia moderna Peregrinos, uno de ellos con una cruz en la mano, caminan por la Plaza de San Pedro del Vaticano después de que el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell anunciara el fallecimiento del papa Francisco, el lunes 21 de abril de 2025. (Foto AP/Alessandra Tarantino) En medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco , el primer pontífice argentino de la historia de la Iglesia Católica, llega el recuerdo de los antecesores y el período efímero que perduraron en la sitial de San Pedro . El Papa Juan Pablo I es recordado por haber sido uno de los pontífices más breves de la historia moderna. Su papado y residencia como máxima autoridad de la iglesia católica en el Vaticano duró solo 33 días, desde el 26 de agosto hasta el 28 de septiembre de 1978. El purpurado italiano murió a los 65 años, víctima de un infarto agudo de miocardio, según informó en su momento el Vaticano. Por aquel entonces, se habló del año de los tres Papas. Su repentina muerte alimentó numerosas teorías conspirativas, en parte por la ausencia de una autopsia correspondiente. >>Leer más: Quién es la monja que rompió el protocolo y lloró junto al ataúd del Papa Francisco Años más tarde, una investigación publicada en 2017 desestimó los rumores de envenenamiento y confirmó la versión oficial. El Papa de la sonrisa juan pablo I.jpg En medio de la conmoción por la muerte del papa Francisco, el primer pontífice argentino de la historia de la Iglesia Católica, llega el recuerdo de los antecesores y el período efímero que perduraron en la sitial de San Pedro. El papa Juan Pablo I es recordado por haber sido uno de los pontífices más breves de la historia moderna. Su papado y residencia como máxima autoridad de la iglesia católica en el Vaticano duró solo 33 días, desde el 26 de agosto hasta el 28 de septiembre de 1978. El purpurado italiano murió a los 65 años, víctima de un infarto agudo de miocardio, según informó en su momento el Vaticano. Por aquel entonces, se habló del año de los tres Papas. >>Leer más: Despedida de Francisco: cómo conservaron el cuerpo para los tres días de funeral Su repentina muerte alimentó numerosas teorías conspirativas, en parte por la ausencia de una autopsia correspondiente. Años más tarde, una investigación publicada en 2017 desestimó los rumores de envenenamiento y confirmó la versión oficial. A pesar de su corta gestión, Juan Pablo I dejó una impronta positiva y fue apodado como el "Papa de la sonrisa", por su actitud humilde y cercana. Fue también el primer pontífice en adoptar un nombre papal compuesto, en homenaje a sus antecesores Juan XXIII y Pablo VI. Cuál fue el Papa que menos duró en el trono de San Pedro Sin embargo, Esteban II ostenta el récord, quien murió tres días después de haber sido elegido, incluso antes de su consagración, por lo que su nombre ni siquiera figura en algunas listas oficiales del Vaticano. Otros pontífices con mandatos extremadamente breves fueron: Urbano VII (1590): 13 días Bonifacio VI (896): 15 días Marcelo II (1555): 22 días León XI (1605): 26 días El caso de Juan Pablo I, sin embargo, perdura en la memoria colectiva por la conmoción que causó su muerte repentina en pleno siglo XX y por el simbolismo que conllevó su fugaz paso por el trono de San Pedro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por