Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presunta reserva de Techint en Colón para obreros de planta de hidrógeno verde

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 24/04/2025 15:20

    Denuncian que Techint habría reservado alojamientos en Colón para 1.500 obreros de una futura planta de energía, desatando críticas y sospechas de gestiones secretas. La Multisectorial Somos Ambiente de Colón denunció que supuestos emisarios de Techint recorrieron hoteles locales para reservar plazas para 1.500 obreros de una futura refinería de combustibles sintéticos que la empresa HIF Global planea instalar frente a la ciudad, en Paysandú, Uruguay. A pesar de que aún no se haya presentado oficialmente el proyecto, según la Cancillería y la CARU, esta acción alimenta sospechas de maniobras a espaldas de la comunidad. Se detalló que dos empleados se presentaron en distintos alojamientos y hospedajes de Colón recolectando información para albergar a 1500 trabajadores que estarían involucrados en la hipotética construcción de la planta. Techint buscaría obtener la licitación para realizar la obra civil. Tras la declaración del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, indicando la falta de comunicados oficiales, se enfocaron en él, cuestionando cómo empresas están preparando licitaciones sin proyecto formalizado. El comunicado oficial señala que la Cancillería argentina no ha recibido información de Uruguay sobre el proyecto de refinería propuesto por HIF Global en Colón, ni se ha presentado ante la CARU, careciendo de estudios de impacto ambiental. A pesar del respaldo político local a la relocalización de la planta, la presencia de empleados de Techint relevando alojamientos para 1500 personas suscita interrogantes sobre posibles acciones encubiertas. Con todo esto en consideración, la incertidumbre recae sobre las acciones de gobierno, las empresas y la comunidad. La relevancia de este proyecto para la ciudadanía y el lugar de construcción demanda transparencia y legalidad en cada paso. La comunidad de Colón se enfrenta a decisiones que afectarán no solo el entorno laboral, sino también la calidad de vida y la relación con Uruguay. La Multisectorial Somos Ambiente de la Costa del Uruguay insta a la reflexión y la acción conjunta ante esta situación preocupante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por