24/04/2025 22:05
24/04/2025 22:04
24/04/2025 22:03
24/04/2025 22:03
24/04/2025 22:03
24/04/2025 22:03
24/04/2025 22:02
24/04/2025 22:02
24/04/2025 22:02
24/04/2025 22:02
» Rafaela Noticias
Fecha: 24/04/2025 13:28
El papa Francisco murió en su habitación del Vaticano: su médico contó los detalles En declaraciones al diario Corriere della Sera, el doctor Alfieri compartió detalles conmovedores sobre las últimas horas del sumo pontífice. “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Noté que no tenía problemas respiratorios, así que intenté llamarlo, pero no respondió. Tampoco reaccionó a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento comprendí que no había nada más que hacer. Estaba en coma”, señaló el médico. Francisco había sido tratado en el hospital durante cinco semanas por una neumonía bilateral. Luego fue dado de alta y regresó al Vaticano el 23 de marzo, donde continuó con seguimiento médico domiciliario. Según Alfieri, esa fue una decisión en línea con el deseo del papa de “morir en casa”, tal como lo había manifestado en reiteradas oportunidades. La madrugada del lunes, su enfermero de confianza, Massimiliano Strappetti, lo encontró descompensado y alertó de inmediato al equipo médico. El diagnóstico fue fulminante: un derrame cerebral. “Era un tipo de infarto que puede llevarse a una persona en cuestión de una hora. Tal vez se inició un émbolo y obstruyó un vaso sanguíneo en el cerebro. O quizás se trató de una hemorragia. Son situaciones frecuentes en personas mayores, especialmente si tienen poca movilidad”, explicó Alfieri. El traslado a un hospital fue descartado por considerarse riesgoso e innecesario. “Sabíamos que lo perderíamos en el camino. Él siempre decía que quería morir en su hogar, y así fue”, agregó el médico. En los instantes posteriores al fallecimiento, el cardenal Pietro Parolin llegó hasta la habitación, rezó el rosario acompañado por el personal de la casa pontificia y ofreció una oración en silencio. “Le di una caricia, como despedida”, relató conmovido Alfieri. La muerte de Francisco deja una huella imborrable en la Iglesia Católica. Su legado pastoral, su cercanía con los más humildes y su firme compromiso con la paz y el cuidado de la Casa Común marcaron una época.
Ver noticia original