Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Logística en medicina: la nueva empresa rosarina que da cobertura en todo el país

    » La Capital

    Fecha: 24/04/2025 11:34

    Go Baires Logística trabaja con más de 360 prestadores a nivel nacional, en servicios de traslado de baja y alta complejidad. La historia detrás de esta firma. Una persona sufre un accidente en el medio de un campo inaccesible, a 750 km de Río Gallegos por camino de ripio. Necesita ser hospitalizado, pero llegar hasta donde se encuentra es prácticamente imposible”. Esta historia la cuentan los directivos de Go Baires Logística, la empresa instalada en Rosario que se dedica a traslados médicos de alta, media y baja complejidad, entre otros servicios. En pocas horas, ellos lograron que un móvil médico 4x4 llegue hasta el sitio donde el paciente estaba y lo trasladaron a un centro de atención. “Nos movilizan las historias”, propone el concepto de marca de la empresa con cobertura nacional. Es que cuando los tres socios, Tomás Perosio, Oscar Irazabal y Pablo Rodríguez, decidieron emprender el camino de crear su propio proyecto de logística médica, la premisa principal fue tratar a los pacientes que requerían atención con un foco humano y no números a los cuales asignarles un servicio. “Detrás de cada necesidad médica o accidente, hay un paciente que precisa atención y una familia preocupada. Esta es una historia entre miles que tenemos a diario y a ese trato personalizado apuntamos en Go Baires ”, explica Tomás Perosio sobre la empresa que fundó en 2024 junto a sus socios. Perosio es bombero y esa necesidad por resolver las atenciones en un corto plazo lo acompañan desde su formación: “Estoy acostumbrado a querer entrar a un lugar del que todos quieren salir y esto es similar. Nos desafían los retos, pero siempre vamos a encontrarle una solución, no le escapamos a ningún pedido”, amplía el fundador de la empresa. El camino de Pablo Rodríguez hasta llegar a la conformación de este proyecto es distinto, pero con un punto en común: “ Trabajé muchos años para una empresa de urgencias de Buenos Aires y con Go Baires la intención es corregir los baches que he visto en esos servicios ”, recuerda de sus inicios. En esa experiencia laboral conoció Oscar Irazabal que era un prestador de ambulancias de aquella empresa donde trabajaba. Irazabal y sus ambulancias, nucleadas bajo el nombre Grupo Irasil , fue el nexo entre Rodríguez y Perosio: cuando percibió que ambos tenían un entendimiento similar sobre cómo brindar asistencia en salud, no dudó en conectarlos y entre los tres emprendieron el proyecto. oficinas.jpg Las oficinas de Go Baires Logística trabajan a diario atendiendo todo tipo de consultas y pedidos. Foto: Matías Ottonelli / La Capital. Si bien la empresa nació en Buenos Aires, el trío rápidamente decidió descentralizarla y traerla a Rosario, donde Irazabal ya operaba con sus ambulancias. La ubicación en esta ciudad les permitía ampliar el alcance de trabajo a otras provincias, además de poner en el mapa un negocio que ofreciera competitividad en la región. Desde el surgimiento del proyecto, Go Baires Logística ofrece traslados en todos los niveles de complejidad: vuelos sanitarios, viajes médicos en remise, cobertura en eventos deportivos, culturales y sociales a nivel nacional, atención en zonas de operaciones complejas, móviles 4x4, trailers habitacionales para obras, asistencia al viajero y otras propuestas vinculadas a la atención médica por fuera de hospitales y sanatorios. Actualmente la empresa es prestadora de servicios para distintas obras sociales, prepagas y ARTs como Emergencias, Berkley, Ecco, Federada Salud, Galeno, Holando Seguros y ART Mutual Rural, entre muchas otras: “Para nosotros el vínculo con los clientes es tan preciado como con los pacientes. Los vamos a visitar con frecuencia para conocer cómo están, qué necesitan, qué podemos mejorar de nuestro servicio”, explica Rodríguez y confirma que suelen visitar a los socios estratégicos hasta cuatro veces al año para mantener un trato fluido. >> Leer más: Tío y sobrinos se subieron al negocio de los foodtrucks y pisan el acelerador Así es como en un año y medio, han logrado crear una red de más de 360 prestadores a nivel nacional con una cobertura en el 100% del territorio nacional en logística: “El desafío de las empresas en general pero sobre todo del sector, es ser creativos en las posibilidades que actualmente brindan para ser más competitivos y aportar un valor real al mercado, tener la apertura para detectar nuevas oportunidades, y fomentar más y mejores relaciones con los players que conforman la cadena de valor”, expresa Rodríguez. En lo que va del 2025, Go Baires Logística ya realizó más de 6.400 traslados de pacientes en todo el país entre emergencias, viajes programados y servicios prestados a ART, obras sociales y empresas privadas. Con una flota operativa compuesta por 7 ambulancias 4x4, 10 móviles convencionales y 6 contenedores sanitarios totalmente equipados, la cobertura abarca desde entornos urbanos hasta zonas rurales y de difícil acceso. A esto se suman vehículos especiales, camiones de apoyo logístico y equipos destinados a capacitaciones en RCP y primeros auxilios. También, en estos meses ya han coordinado más de 10 vuelos sanitarios y cobertura en operativos especiales de prevención activa en gasoductos, oleoductos y yacimientos, incluyendo controles de alcohol y drogas, capacitaciones y atención ante emergencias. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Go Baires (@gobaires.logistica) Atención integral 360° Para los socios, el mayor diferencial se encuentra en su enfoque 360° que coordina cada traslado en forma segura, eficiente y humana, articulando con todos los actores involucrados, desde el lugar de origen hasta el destino final: “Capacitamos a nuestros operadores para que puedan resolver la solicitud en su totalidad, así el aspecto burocrático no demora el servicio. Es el nexo entre todas las partes y tiene poder de decisión”, explica Perosio y Rodríguez agrega: “La idea es que el operador no sea una persona que solo recibe un llamado y asigna un móvil. Queremos que puedan evaluar, analizar la mejor resolución, conocer cuál es el alcance del convenio que tenemos con el prestador y resolver la necesidad”. imagen de whatsapp 2024-11-15 a las 16.06.49_578bf584.jpg La empresa cuenta con una amplia flota de ambulancias. En la actualidad la empresa cuenta con 5 operadores, 4 personas en administración más el trabajo constante de los tres socios que buscan mejorar las prestaciones de la mano de la implementación de sistemas de gestión propios y la incorporación de la Inteligencia Artificial como herramienta para conformar distintos procesos: “Además de trabajar en mejorar la propuesta, tenemos objetivos de marca empleadora”, explica Rodríguez. Para concretar su objetivo de generar puestos de trabajo de calidad y un crecimiento de sus empleados, los socios apuestan a la capacitación constante de sus equipos, además de implementar un sistema de premios para estimularlos: “Buscamos perfiles comprometidos que compartan nuestro valor principal, que es la calidez humana”, aporta Perosio. Hoy en día, además de estar enfocados en invertir en capital humano, Go Baires Logística también trabaja en adquirir nuevo equipamiento, como una ambulancia de la marca Toyota automática. A su vez, recientemente compraron la oficina donde trabajan en el Plaza Fisherton Mall. Por último, los socios están afinando sus procesos internos y sustentables para aplicar a las normas ISO: “Nuestro próximo paso es industrializarnos aún más sin perder el valor artesanal de los vínculos humanos. Apuntamos a lograrlo a través de todas estas acciones, mientras continuamos fidelizando clientes gracias a que brindamos un servicio resolutivo”, concluye Perosio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por