24/04/2025 15:54
24/04/2025 15:54
24/04/2025 15:54
24/04/2025 15:54
24/04/2025 15:54
24/04/2025 15:53
24/04/2025 15:53
24/04/2025 15:53
24/04/2025 15:53
24/04/2025 15:53
Parana » Valor Local
Fecha: 24/04/2025 11:23
El piso salarial volverá a ser debatido luego de la última actualización realizada en diciembre de 2024. En caso de no volver a existir un acuerdo entre las partes, el monto recaerá en manos del Poder Ejecutivo. Publicidad El Gobierno nacional oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de determinar cuál será el nuevo piso salarial que afectará a todos los trabajadores registrados del país. Entre los temas de discusión, también se tratarán las prestaciones por desempleo. Por medio de la publicación de la Resolución 1/2025 en el Boletín Oficial, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, comunicó que la reunión será realizada a las 12:30 horas por medio de una plataforma virtual. Asimismo, señaló que habrá una segunda sesión a partir de las 14:00 horas. De esta manera, la titular de la cartera fijó que los temas de la orden del día corresponderán al tratamiento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y el establecimiento de los montos mínimos y máximos otorgados en el marco de la prestación por desempleo, según lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley N° 24.023. Con el objetivo de cumplir con los requerimientos para llevar a cabo la conferencia, las autoridades solicitaron que se designen a dos consejeros de cada sector y que se tengan en consideración los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por desempleo. La última actualización del SMVM fue definida por el Gobierno en diciembre de 2024, luego de que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. Fue así como el Poder Ejecutivo fijó por decreto que desde el 1° de diciembre el monto a percibir por los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo sería de $279.718. En línea con esto, también se determinaron el resto de los pisos salariales que estarían vigentes en los meses siguientes. En el caso de enero de 2025, la cifra fue de $286.711; en febrero de 2025, el monto subió a $292.446; mientras que en marzo creció hasta los $296.832. Para los trabajadores jornalizados, se determinó que en diciembre recibirían un incremento de $1.399 por hora. Asimismo, a partir de enero, el valor por hora fue de $1.434, en febrero alcanzó lo $1.462, y en marzo subió a $1.484 por hora. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original