Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El jefe de espionaje de Rusia fue identificado como el responsable de planear ataques con paquetes bomba en vuelos hacia EEUU

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/04/2025 12:44

    El jefe de espionaje ruso planeó el ataque con paquetes bomba en vuelos hacia EEUU El oficial de inteligencia militar ruso Denis Smolyaninov fue identificado como uno de los responsables de un ataque con paquetes bomba en vuelos con destino a Estados Unidos, que provocó un incendio en un depósito de DHL en Birmingham el año pasado. Las autoridades norteamericanas y británicas temían que Rusia estuviera intentando colocar explosivos en aviones de pasajeros que volaban hacia Estados Unidos y Canadá, después de que dispositivos sospechosos comenzaran a aparecer en centros logísticos de Europa. Según informes a los que tuvo acceso la prensa británica, dos dispositivos incendiarios fueron enviados a través de los centros de DHL en Birmingham, Reino Unido; y Leipzig, Alemania, lo que resultó en incendios controlados sin víctimas. No obstante, los investigadores alertaron que las consecuencias podrían haber sido mucho más graves si los artefactos hubieran explotado en pleno vuelo. El periódico The Times informó que el oficial del Servicio de Inteligencia Militar de Rusia (GRU) Smolyaninov está señalado como el cerebro detrás de ese complot. Las autoridades arrestaron a cuatro personas relacionadas con el incidente en Birmingham, acusadas de participar en operaciones de terrorismo y sabotaje en nombre de una agencia de inteligencia extranjera. Los dispositivos incendiarios fueron enviados en paquetes que contenían cojines de masaje, cosméticos y juguetes sexuales, lo que permitió que pasaran desapercibidos durante los controles de seguridad previos al vuelo. Investigaciones realizadas por las emisoras alemanas WDR y NDR, junto con el diario Süddeutsche Zeitung, confirmaron el hallazgo. En el momento del ataque, las autoridades europeas ya habían advertido que las bombas no explotaron “por puro accidente”, lo que evitó una tragedia mucho mayor. Los paquetes enviados en este ataque parecen tener el objetivo de exponer las vulnerabilidades de los sistemas logísticos que conectan Europa y Estados Unidos. Previamente, se había señalado al GRU como un actor clave en este complot. El incendio provocado por un dispositivo incendiario ruso en una instalación de DHL en Birmingham en julio pasado El mencionado coronel Denis Smolyaninov ya había planeado perturbar la aviación occidental desde 2014, según documentos obtenidos por el Dossier Center, financiado por el crítico del Kremlin Mijaíl Jodorkovski. Los documentos también sugieren que agentes rusos habían estudiado formas de interferir con las comunicaciones entre los pilotos y el personal de tierra, lo que podría haber desviado aviones y causado incidentes graves. A lo largo de 2024, se enviaron más paquetes desde Varsovia hacia Estados Unidos y Canadá, en lo que se sospecha fueron simulacros, con dispositivos de rastreo ocultos en ropa y zapatillas deportivas. En relación con este complot, se ha arrestado a varias personas, incluyendo ciudadanos ucranianos y lituanos, puntualizó Daily Mail. Un ruso identificado como Aleksandr B., quien fue arrestado en Bosnia-Herzegovina el año pasado por supuestamente entrenar a moldavos para realizar protestas en su país, también está vinculado al caso. Extraditado a Polonia en febrero, se enfrenta a cargos de “coordinar actos de sabotaje”. Sin embargo, según medios alemanes, la serie de sabotajes cesó el año pasado después de que funcionarios estadounidenses informaran a Rusia que tenían conocimiento de su implicación en los ataques y advirtieran que no se toleraría ninguna escalada. Los funcionarios dijeron que fue "pura casualidad" que los dispositivos no detonaran mientras los aviones estaban en el aire La sanción de la Unión Europea a la inteligencia militar rusa En diciembre pasado, la Unión Europea aplicó, por primera vez en su historia, sanciones a los agentes de inteligencia militar rusos por los llamados ataques “híbridos” destinados a desestabilizar a Europa, incluyendo desinformación, ataques cibernéticos e incendios provocados. Los países occidentales han acusado al Kremlin de planear una serie de incidentes destinados a intentar socavar el apoyo a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. “Por primera vez en la historia, el Consejo Europeo decidió imponer medidas restrictivas contra 16 personas y tres entidades responsables de acciones desestabilizadoras de Rusia en el extranjero”, dijo la UE en un comunicado. Estas medidas responden a “acciones malintencionadas” de Rusia y a su “falta de respeto por un orden internacional basado en normas y por el Derecho internacional”, indicó el Consejo. En concreto, se estableció para hacer frente a quienes participen en acciones y políticas del Gobierno ruso que socaven los valores fundamentales de la UE y de sus Estados miembros, su seguridad, estabilidad, independencia e integridad. También a quienes amenacen los valores de organizaciones internacionales y terceros países mediante actividades híbridas de diversos tipos, incluido el uso de la manipulación coordinada de la información y la injerencia. Entre los objetivos de los ataques se encontraba la Unidad 29155 de la agencia de inteligencia militar GRU de Moscú, acusada de “participar en asesinatos en el extranjero y actividades de desestabilización como atentados y ciberataques en toda Europa”. La unidad ha sido vinculada a ataques que se remontan a antes de la invasión rusa de Ucrania en 2022, incluido el envenenamiento del desertor Sergei Skripal en Gran Bretaña y una explosión en 2014 en un almacén de municiones en la República Checa. En ese momento, también fue sancionado el mencionado agente del GRU Denis Smolyaninov, acusado de actividades de sabotaje. “El GRU es responsable de preparar activamente explosiones, incendios y daños a la infraestructura en el territorio de la Unión (Europea) con el objetivo de frenar el suministro de armas a Ucrania y crear discordia”, afirmó el bloque de países del Viejo Continente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por