Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof repartió $28.600 millones para seguridad en 58 municipios de la provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/04/2025 16:33

    El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció este jueves 24 de abril la entrega de 28.600 millones de pesos a 58 municipios bonaerenses, como parte de la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por decreto el 18 de marzo por el gobernador Axel Kicillof. Según la norma que creó el Fondo, el monto total destinado a combatir la inseguridad en PBA es de 71.500 millones de pesos. El saldo se repartirá entre los municipios que adhirieron a la norma en próximas entregas. De acuerdo a lo explicitado al momento de su creación, el fondo tiene como objetivo que los municipios incorporen equipamiento como patrulleros y móviles policiales, pero también la posibilidad de realizar obras de infraestructura en comisarías, junto a otros gastos que demanda paras las fuerzas la tarea de brindar seguridad en el territorio. Kicillof había anunciado en marzo la medida, asegurando que se toma en paralelo al reclamo que mantiene el estado provincial en la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la presidencia de Javier Milei, por el recorte de partidas presupuestarias que, según el mandatario, el jefe de Estado nacional “le robó” a los bonaerenses. El gobernador Kicillof junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, durante un acto en el que entregaron equipamiento. Anunciaron nuevos fondos. (Aglaplata) “Esta es una inversión provincial que ejecutarán cada uno de los distritos: trabajamos de forma coordinada porque nos votaron para que el Estado funcione mejor y brinde respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”, explicó el gobernador. “Este gran esfuerzo, con el que vamos a seguir sumando patrulleros, equipamiento y tecnología en los 135 municipios, no implica que dejemos de reclamar ante la Corte Suprema los recursos que la Nación les quitó a los y las bonaerenses de manera ilegal”, había declarado en marzo Kicillof. La misma queja la viene planteando en las intervenciones públicas en las que alude al problema. Los 58 municipios que adhirieron al decreto N°371/2025 que creó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad son los siguientes: Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Junín, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingo, José C. Paz, Olavarría, La Costa, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Tres de febrero, Pergamino, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, Vicente López, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Vicente, Tandil, Tigre, Bolívar, Saavedra, Zárate, 25 de mayo, Carlos Casares, Pellegrini, Coronel Dorrego, Dolores, Ensenada, Lincoln, Rivadavia, Escobar, Saladillo, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, San Fernando El gobierno bonaerense explicó, además, que la inversión forma parte de un plan más amplio. En total, la inversión total prevista es de $170.000 millones, que se destinará a los 135 municipios bonaerenses. “Este plan incluye no solo el fortalecimiento de los distritos que forman parte del fondo, sino también un aumento significativo en los recursos asignados a los municipios adheridos al Régimen de Policías Comunales, cuyos fondos se triplicaron desde abril”, indicaron fuentes oficiales. El objetivo del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad es equipar a la policía, realizar obras y financiar gastos de funcionamiento (Aglaplata) En paralelo a los anuncios de las inversiones, el gobernador Kicillof mantuvo las quejas dirigidas a la Casa Rosada por los recortes sufridos. “Dicen explícitamente que quieren fundir a las provincias pero esos recursos son el fruto del esfuerzo de los trabajadores bonaerenses y deben ser utilizados por el Estado nacional para cumplir con sus obligaciones”, reclamó. “Desde la Provincia podemos trabajar todos los días para compensar esta situación, pero un país federal no puede prescindir del Gobierno nacional”, agregó. El mandatario bonaerense había explicado semanas antes en qué consiste la queja en la Corte contra el gobierno nacional y de cuánto es el monto. “El Gobierno nacional le robó a la provincia de Buenos Aires un fondo de $750.000 millones que se destinaba íntegramente a la adquisición de patrulleros, la compra de equipamiento y la mejora de la remuneración del personal policial: no era plata para la casta ni para la política, era para que las y los bonaerenses estén más seguros”, explicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por