24/04/2025 20:10
24/04/2025 20:10
24/04/2025 20:10
24/04/2025 20:10
24/04/2025 20:06
24/04/2025 20:06
24/04/2025 20:06
24/04/2025 20:06
24/04/2025 20:06
24/04/2025 20:06
» La Capital
Fecha: 24/04/2025 15:53
Voceros del club porteño revelaron a La Capital que están recibiendo una enorme cantidad de pedidos de acreditación desde el extranjero El Papa recibió al plantel de San Lorenzo luego de ganar la Copa Libertadores en 2014, con el rosarino Edgardo Bauza como director técnico. En la foto, el Patón le entrega una camiseta al sumo pontífice. Central se enfrentará con San Lorenzo el sábado a las 17 en el Nuevo Gasómetro en un partido plagado de condimentos. En lo estrictamente deportivo, se empieza a hablar de ambos equipos, pero sobre todo del Canalla, como serios candidatos a pelear por el título del torneo Apertura. Pero además, los tres puntos que estarán en juego en el Bajo Flores serán pesarán en la definición de las posiciones que determinarán los cruces en octavos de final del certamen, instancia para la que ambos equipos ya están clasificados. Hay otras situaciones que le ponen condimento al choque del sábado. Una es el escándalo que envuelve por estos días al presidente del club porteño, Marcelo Moretti, sospechado de cobrar coimas para fichar a futbolistas juveniles. Y otra es la muerte del Papa. Francisco era un hincha declarado y socio de San Lorenzo, y la circunstancia de su fallecimiento puso al club de Boedo bajo la mirada de la prensa mundial. Habrá medios de prensa de todo el mundo Fuentes del Departamento de Prensa de San Lorenzo dijeron a Ovación que desde el lunes recibieron un verdadero aluvión de pedidos de acreditación de periodistas extranjeros para estar presentes en el choque contra Central. “Tenemos muchos pedidos de medios internacionales que estamos evaluando y seguramente recibiremos muchos más”, contó un vocero a este diario. Leer más: La reveladora frase de Holan sobre Ángel Di María: "Central está haciendo todo lo posible para tenerlo" Las fuentes consultadas dijeron que los medios son “de todas partes del mundo” y que en el club creen que seguirán llegando pedidos de acreditación de medios y periodistas que quieren estar presentes el sábado a la tarde en el Nuevo Gasómetro. image.jpg El lunes, al conocerse la noticia sobre el fallecimiento de Francisco, San Lorenzo publicó un emotivo texto de despedida en su página web. “Socio honorario de nuestro club, su pasión por San Lorenzo siempre nos conmovió especialmente, y nos une en un constante rezo por su alma. Desde niño, los colores azulgranas lo cautivaron, por mandato familiar: su papá, Mario José, practicaba básquetbol en Avenida La Plata. Desde su hogar en Flores aprendió a amar al Ciclón. Y disfrutó en el Viejo Gasómetro de aquel equipo emblemático, campeón en 1946, que en su delantera contaba con Armando Farro, René Pontoni y Rinaldo Martino. Su idolatría por René no tenía par”, decía la publicación. El Papa y Ángel Correa Cuando era arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, quien luego se convertiría en el Papa Francisco se mantuvo cercano al club y le dio el sacramento de la Confirmación a varios chicos de la pensión, entre ellos al rosarino Ángel Correa, campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022. En 2024, el ahora seriamente cuestionado presidente Moretti visitó al sumo pontífice en el Vaticano y le hizo oficial la propuesta del club de llamar “Papa Francisco” al nuevo estadio que construirá en Boedo, algo que él aceptó gustoso.
Ver noticia original