24/04/2025 10:36
24/04/2025 10:36
24/04/2025 10:35
24/04/2025 10:34
24/04/2025 10:33
24/04/2025 10:32
24/04/2025 10:31
24/04/2025 10:30
24/04/2025 10:30
24/04/2025 10:30
Federal » El Federaense
Fecha: 24/04/2025 07:45
El municipio de Tenancingo fue el escenario de una importante conferencia titulada “El Poder Judicial en la vida cotidiana, ¿por qué es importante?”, que contó con la presencia del Magistrado Edwin Milton Cruz Casares y la Consejera Electoral Paula Salgado Melgarejo. Este evento forma parte del Ciclo de Conferencias del Proceso Electoral Extraordinario 2025 del Estado de México. Compromiso del Instituto Electoral del Estado de México Con miras a las elecciones del 1 de junio, la Consejera Presidenta Amalia Pulido Gómez garantizó que el IEEM estará preparado para que cada votante cuente con los recursos necesarios para emitir su sufragio de manera libre y secreta, subrayando la importancia de un adecuado acceso a la información. Durante su intervención en el Auditorio Municipal Maestro Petronilo Monroy, Pulido Gómez resaltó que las instituciones electorales están cumpliendo con su deber de organizar el proceso electoral, estableciendo pautas claras y promoviendo la participación ciudadana. En este sentido, instó a los presentes a involucrarse activamente en la próxima elección. Explorando los Foros de Debate Antes de que inicien las campañas, programadas para comenzar el 24 de abril, se aprobaron Lineamientos que regularán los Foros de Debate entre los candidatos al Poder Judicial. Esta iniciativa busca empoderar a los votantes en su proceso de toma de decisiones, brindándoles la oportunidad de informarse sobre los perfiles y propuestas de los aspirantes. La Consejera Electoral Paula Salgado Melgarejo enfatizó la relevancia de analizar a los candidatos más allá de la popularidad, sugiriendo que el enfoque debería centrarse en la idoneidad para encargarse de responsabilidades judiciales, que abarcan áreas como la penal, civil, familiar, laboral y mercantil. Además, Melgarejo proporcionó detalles sobre las características de las boletas y el sistema que facilitará a los ciudadanos reconocer los diferentes cargos en contienda, para que el acto de votar sea más accesible. También mencionó varias herramientas, como el uso de redes sociales y el Sistema Conóceles, que estarán al alcance de los candidatos para fomentar su mensaje. El papel del Poder Judicial En el marco de la conferencia, el Magistrado Edwin Milton Cruz Casares explicó que la función del Poder Judicial es proporcionar acceso a la justicia en la vida diaria, aclarando que es fundamental que la ciudadanía entienda la estructura y labor de este órgano. Con la reforma al Poder Judicial, la elección de quienes impartirán justicia recaerá en las manos del pueblo. Cruz Casares discutió la creación de juzgados especializados que se enfocan en asuntos penales, civiles, mercantiles, familiares y laborales, todos atendidos por personal capacitado que busca una justicia inclusiva y que garantice el acceso para todas y todos. Al final, el Magistrado reconoció que la reforma relacionada con el Poder Judicial representa un desafío no solo para las autoridades electorales, sino también para todos los involucrados en la administración de justicia, instando a los asistentes a involucrarse activamente en este proceso crucial. Entre los asistentes a este significativo evento estuvieron las Consejeras Electorales Patricia Lozano Sanabria y Flor Angeli Vieyra Vázquez, así como la Presidenta Municipal de Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco, y otros servidores públicos. Para más detalles sobre el proceso electoral, los interesados pueden consultar las páginas de redes sociales del IEEM en YouTube y Facebook bajo el nombre IEEM Oficial, o seguirlos en Twitter e Instagram como @IEEM_MX. También pueden comunicarse con el Centro de Orientación Electoral al número telefónico 800 712 4336 o mandando un correo a [email protected].
Ver noticia original