Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se agotaron las entradas para el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors: el récord de hinchas que habrá en el Monumental

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/04/2025 10:36

    River Plate agotó rápidamente las 85.018 entradas para el Superclásico ante Boca Juniors (REUTERS/Agustin Marcarian) Este domingo a las 15:30 se vivirá una jornada histórica en el estadio Monumental. Es que cuando los dirigidos Marcelo Gallardo y Fernando Gago salten al campo de juego lo harán ante un marco imponente: 85.018 personas ocuparán las tribunas del estadio Mâs Monumental Antonio Vespucio Liberti, en lo que será la mayor concurrencia registrada para un Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, superando de este modo los 84.567 del año pasado. Las entradas se agotaron en tiempo récord durante el miércoles. Desde las 10:00, los socios sin abono “Tu Lugar en el Monumental” pudieron acceder a una primera tanda de tickets a través del sistema RiverID, y en poco más de una hora no quedaban localidades disponibles. A las 15:00 se abrió una nueva ventana para los socios del programa “Somos River”, quienes también agotaron el remanente en apenas 50 minutos. De forma paralela, se realizó el canje de ubicaciones correspondientes a los socios vitalicios. Al finalizar la jornada, no quedaba un solo lugar disponible para el partido más esperado del calendario local. La capacidad récord que tendrá el estadio es producto de las recientes obras de ampliación y reconfiguración de las tribunas, tal como adelantó en exclusiva para este medio el secretario general del conjunto de Núñez Stefano Di Carlo. La unión de las plateas medias y altas en los sectores San Martín, Belgrano, Sívori y Centenario permitió una nueva distribución del espacio, elevando la capacidad del Monumental a 85.018 espectadores, cifra con un guiño para los hinchas. Será la primera vez que ese aforo completo se utilice en un encuentro ante Boca, marcando un hito en la historia del estadio y del Superclásico. La Subcomisión del Hincha de River Plate, como es habitual en este tipo de eventos, coordina los preparativos para la ambientación del estadio. Bajo el lema “el recibimiento lo hacemos entre todos”, convocaron a los socios y simpatizantes a participar de la organización del cotillón que acompañará el ingreso de los equipos. A través de las redes sociales oficiales, se compartieron imágenes de los preparativos: hinchas enrollando banderas, organizando rollos de papel y trabajando en uno de los pasillos internos del estadio para dejar todo listo de cara al domingo. Se espera un Monumental repleto para la nueva edición del Superclásico (REUTERS/Agustin Marcarian) La venta acelerada de entradas confirma la expectativa generada en torno al Superclásico, que tendrá lugar en un contexto especial. No solo por el marco inédito que brindará el estadio, sino también por la actualidad de los equipos y el cruce entre dos entrenadores que representan estilos y trayectorias distintas. Para Gallardo, ídolo absoluto en el banco de River, será un nuevo capítulo en su extensa historia frente a Boca. Para Gago, será una de sus primeras grandes pruebas como entrenador xeneize en un clásico con esta magnitud. El Millonario, aunque no encuentra la regularidad en lo que va del semestre pese a la importante inversión de dinero que realizó en el mercado de pases, llega a este compromiso con buen ánimo luego de cosechar un empate 2-2 ante Independiente del Valle en la altura de Quito por la Copa Libertadores luego de estar dos goles abajo en el marcador. En lo que respecta al torneo local, los del Muñeco figuran en la cuarta posición de la Zona B con 25 unidades, por detrás de Rosario Central (29), Independiente (28) y San Lorenzo (26). Los de La Ribera, tras no superar la fase previa de la Copa Libertadores, tienen todos sus cañones apostando al torneo local, donde acumulan tres victorias en fila y vienen de ganar en seis de sus últimas siete presentaciones. Los de Fernando Gago lideran la Zona A con 32 unidades, tres más que su escolta Argentinos Juniors a falta de dos partidos para el cierre de la fase regular. El operativo de seguridad, que incluirá cortes de tránsito y la presencia de fuerzas federales, estará desplegado desde horas tempranas de la mañana. El horario de inicio, establecido a las 15:30, responde tanto a cuestiones de seguridad como a compromisos televisivos. Se espera un amplio despliegue logístico en los accesos al estadio y en los alrededores del barrio de Núñez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por