Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde el Poder Judicial destacan Jornada de Capacitación sobre Prevención de Grooming con disertación de especialistas

    » Noticias del 6

    Fecha: 23/04/2025 15:53

    La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a su par el ministro Juan Manuel Díaz y el procurador general Carlos Jorge Giménez participaron en la “Jornada de Prevención de Violencia a Niños, Niñas y Adolescentes en el Entorno Digital”. Venchiarutti Sartori dio apertura agradeciendo la oportunidad de seguir formándose en la prevención de ciberdelitos y destacó: “La tecnología sin humanidad no nos va a servir. Este Poder Judicial entiende a la política de esta manera: dar herramientas a los jóvenes y a la sociedad toda”. Para finalizar la presentación, añadió: “realmente poder abrir las puertas de las instituciones para evitar futuros daños hace a una nueva construcción, creo que ésta es la manera de seguir levantando la bandera de la humanidad y preservar que somos personas y tenemos identidad”. El encuentro, organizado por la Vicegobernación de Misiones; la Cámara de Representantes de la Provincia y el Poder Judicial misionero, contó con la disertación del coordinador general de Grooming Argentina y Grooming LATAM, Alan Rosetti, y la directora de Silicon Misiones, Paula Franco. Rosetti trabajó particularmente sobre la temática de acoso sexual a menores de edad en entornos digitales, grooming. Entiéndase por grooming “cualquier forma de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes a través de medios digitales, consiste en acciones desplegadas por personas adultas, generalmente utilizando perfiles falsos, de cara a establecer contacto con fines sexuales”. Algunos de los puntos claves fueron: las distintas etapas del acoso; indicadores específicos y generales para la detección de grooming; métodos de prevención; consecuencias que acarrea este tipo de violencia en las infancias; sexting; shareting, entre otras. A su vez, se presentó una aplicación de denuncias llamada “GAPP”, gratuita y de alcance global que permite denunciar con un botón delitos relacionados al Grooming, la misma se encuentra en funcionamiento desde el año 2017 en Argentina. La capacitación se llevó adelante de forma presencial en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, al mismo tiempo fue transmitido en vivo a través de la plataforma Cisco Webex, la convocatoria online reunió a más de 100 profesionales quienes interactuaban al realizar y responder preguntas. Grooming Argentina Grooming Argentina nació Institucionalmente en el año 2014 y se convirtió en la primera Organización global creada para combatir el delito de “grooming o child grooming”. Fue originada con el propósito de trabajar fundamentalmente sobre ejes basados en la prevención y concientización en pos de la erradicación del grooming en Argentina y América Latina. La ONG se encuentra conformada por un grupo multidisciplinario de profesionales técnicos y voluntarios idóneos no técnicos, destinado a tratar este flagelo que avanza de manera alarmante con el advenimiento de los medios sociales de comunicación y las nuevas tecnologías. El eje central de la Institución está orientado al fortalecimiento de las acciones diarias tendientes a la prevención así como también al acompañamiento y asistencia de las víctimas y sus familias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por