Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UNNE implementa propuesta formativa para docentes de escuelas del interior de Corrientes y Chaco

    » tn24

    Fecha: 23/04/2025 19:59

    Tras una positiva experiencia de trabajo para la formación docente con Escuelas de Familia Agrícola – EFAs del Taragüí – de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste amplió esta propuesta formativa a escuelas del interior de dicha provincia y del Chaco, con ejes en la planificación, evaluación en el aula e Inteligencia Artificial. «La iniciativa se enmarca en las acciones de presencia y vinculación territorial de la UNNE en la región», destacaron. Se trata de un proyecto ejecutado desde el Departamento de Articulación con Otros Niveles Educativos y la Coordinación de Escuelas Secundarias Técnicas, de la Secretaría General Académica de la UNNE, con el fin de contribuir al fortalecimiento en la formación docente en la enseñanza secundaria. Durante el año 2024, la propuesta se desarrolló en conjunto con la federación «EFAs del Taragüí», que nuclea a Escuelas de Familia Agrícola de la Provincia de Corrientes, teniendo como referencia un Acuerdo Marco de Cooperación entre la UNNE y el Ministerio de Educación de Corrientes. Se concretaron, el año pasado, dos instancias de capacitación de modalidad virtual, desde la plataforma de la UNNE en temas relacionados a la planificación docente en el contexto de las escuelas agrícolas y las estrategias de evaluación en el aula, en la que participaron docentes propuestos por los establecimientos. La propuesta posibilitó la formación de aproximadamente 60 docentes de 16 escuelas EFAs, y en vista de los positivos logros alcanzados con estas capacitaciones en el 2024, para este año se resolvió ampliar el alcance y se invitó a participar a escuelas del nivel secundario del interior de las provincias de Corrientes y Chaco. «Los testimonios de los docentes al finalizar los cursos del año 2024 han resaltado que las temáticas y actividades fueron muy satisfactorias y enriquecedoras, y además se planteó la importancia de sostener en el tiempo estos espacios de intercambio y capacitación», explicó el Ing. Agr. Leopoldo J. Payes, responsable de la Coordinación de Escuelas Secundarias Técnicas de la UNNE. Consideró meritorio destacar que para la mayoría de los profesores fue una experiencia novedosa tomar contacto con a la plataforma virtual de la UNNE. Señaló que el trabajo con las escuelas EFAs de Corrientes posibilitó abordar necesidades formativas expuestas desde las mismas instituciones, y en el dictado de las mismas se puso especial consideración en la realidad de este tipo de instituciones escolares, ubicadas en zonas rurales dispersas, y con un sistema de enseñanza de alternancia. Por ello, comentó que para el año 2025 el objetivo es poder ampliar esta iniciativa y por eso se resolvió la invitación a participar a escuelas secundarias del interior de la provincia de Corrientes y también de la provincia de Chaco. Sostuvo que, en esta nueva etapa de ampliación de la propuesta, se articulará con la Coordinación de Centros Regionales y Extensiones Áulicas de la UNNE, que viene desarrollando una intensa tarea de vinculación de la Universidad con los distintos actores y sectores de las localidades del interior de Chaco y Corrientes. En ese sentido, de manera reciente, el Consejo Superior de la UNNE aprobó la realización del curso «Construyendo la Planificación didáctica desde la práctica docente», destinado a docentes del nivel secundario de las escuelas del interior de las provincias de Corrientes y Chaco. El curso tiene como objetivo reflexionar sobre cómo adaptarla planificación didáctica a las necesidades y contextos específicos de los estudiantes, promoviendo un enfoque dinámico. La modalidad de dictado es a distancia, con un total de 30 horas reloj, con clases en zoom y trabajos en la plataforma de UNNE Virtual. Además de este curso, está planificada la realización de otros dos espacios formativos sobre inteligencia artificial en el aula y evaluación de las prácticas educativas. La Prof. Marlene Steier, coordinadora del Departamento de Articulación con Otros Niveles Educativos de la UNNE, explicó que con este espacio formativo se busca atender las necesidades de actualización y formación docente permanente ante las demandas cambiantes del contexto en el aula. Comentó que, para este primer curso del 2025, de planificación docente, se tuvo una gran aceptación y las postulaciones casi duplicaron al cupo previsto. Detalló que el enfoque del curso es recuperar el sentido profundo de la planificación como una propuesta situada, dirigida y compleja, con capacidad de transformación y reflexión a medida que se desarrolla, y que resulta indispensable para diseñar clases que potencien el aprendizaje y promuevan la participación activa y la motivación de los estudiantes. Pero también es una oportunidad de reflexionar y recuperar las experiencias que, como docentes, se adquieren a lo largo del recorrido en las aulas, y que, por los tiempos propios de la docencia, con poca frecuencia encuentran un momento para ser compartidos y evaluados. “Esperamos que este espacio de trabajo iniciado con las escuelas EFAs, pueda transformarse también en una oportunidad para las escuelas del interior Chaco y Corrientes”, concluyó la Prof. Steier.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por