24/04/2025 00:27
24/04/2025 00:26
24/04/2025 00:26
24/04/2025 00:26
24/04/2025 00:24
24/04/2025 00:23
24/04/2025 00:23
24/04/2025 00:23
24/04/2025 00:23
24/04/2025 00:23
» AgenciaFe
Fecha: 23/04/2025 17:30
Con la disputa política nacional en un impasse por el fallecimiento del Papa Francisco, Unidos para Cambiar Santa Fe tendrá su propio cónclave. No para elegir un nuevo jefe —nadie discute que es Maximiliano Pullaro— sino para analizar el resultado del 13 de abril y acordar la fecha de la Convención Constituyente. La reunión será este miércoles a las 19 en el comité provincial de la UCR. Será el primer encuentro de las principales figuras de la coalición después de las elecciones provinciales y locales. Entre los convocados esperan una reflexión sobre unos comicios en que Unidos consiguió los tres objetivos que se propuso —que la lista de Pullaro saque más de 30 puntos, una ventaja de más de 10 puntos sobre el segundo y un piso de 30 convencionales— pero aparecieron algunas luces de alerta, sobre todo en los centros urbanos. De todos modos, el oficialismo salió de las elecciones con la tranquilidad de que cuenta con 33 convencionales. Está a sólo dos de la mayoría y cuenta con varios potenciales aliados para el quórum. Sobre todo, en el bloque de tres que encabeza Alejandra Locomotora Oliveras (Frente de la Esperanza), pero también entre sectores territoriales del peronismo, que apuestan a una convivencia pacífica con Pullaro. La fecha, un punto clave Hacia adelante, el punto más importante del temario del encuentro es cuándo debe reunirse la Asamblea Constituyente. La ley de necesidad de la reforma le dio al gobernador la facultad de convocar a la Convención. La fecha límite para concretarla es abril de 2026. En la ronda de conversaciones que abrió este lunes con quienes encabezaron las listas que tendrán asientos en la Convención Pullaro ya les adelantó a Juan Monteverde (Más para Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Activemos) y la propia Oliveras que quiere hacerla en 2025. “Me inclino para que pueda ser este año”, dijo el jefe de la Casa Gris. “El pedido de toda la oposición es prácticamente unánime. No es postergar, es empezar a trabajar hoy y durante todo un año para tener una constitución a la altura de los tiempos. Si después de 60 años la reforma se hace en 60 días sólo servirá para que el gobernador pueda tener su reelección. Es decir, una reforma de la política para la política. Excluyendo cada vez más a una sociedad que en cada elección manifiesta de distintas formas que esta democracia no la representa”, escribió Monteverde en su cuenta de X. También Lewandowski propuso que la Constituyente se realice a comienzos de 2026. Además, el senador nacional sugirió que las comisiones se reúnan en otras ciudades, y no sólo en Santa Fe.
Ver noticia original