23/04/2025 20:09
23/04/2025 20:08
23/04/2025 20:08
23/04/2025 20:07
23/04/2025 20:07
23/04/2025 20:07
23/04/2025 20:06
23/04/2025 20:06
23/04/2025 20:05
23/04/2025 20:05
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 23/04/2025 15:41
En el marco del duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, ATE anunció la suspensión de las medidas de fuerza que estaban previstas para este miércoles. La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) definió suspender las medidas de fuerza previstas para este miércoles. Desde el sindicato afirmaron: «No podemos olvidarnos que hace tan solo dos meses el Papa nos recibía a los estatales y alentaba nuestra lucha en defensa del Estado». En el marco del duelo nacional decretado tras la muerte del Papa Francisco, ATE anunció este martes la suspensión de las medidas de fuerza que estaban previstas para este miércoles. La noticia de la partida del pontífice argentino conmocionó no solo a la comunidad católica, sino también a vastos sectores sociales y sindicales, que reconocen en Francisco una figura que trascendió las fronteras religiosas para convertirse en un referente ético y social de alcance global. “Más allá de las creencias o religión que cada uno profese, no podemos olvidarnos que hace tan solo dos meses el Papa nos recibía a los estatales y alentaba nuestra lucha en defensa de un Estado con justicia social, articulador del bien común y promotor del desarrollo humano”, expresaron desde la conducción nacional del gremio en un comunicado. La decisión de suspender las protestas responde, según indicaron, a la necesidad de “respetar un sentimiento mayoritario de nuestro pueblo” en un momento de profundo pesar. La organización sindical tenía previsto llevar adelante una jornada de protesta este miércoles, en rechazo al ajuste impulsado por el Gobierno sobre el Estado, que incluye recortes, fusiones de organismos y la privatización de empresas públicas. El sindicato que conduce Rodolfo Aguiar aclaró que la medida es momentánea y que en las próximas horas anunciarán cómo continuará su plan de acción frente al “ajustazo de las últimas paritarias y el fuerte impacto que la devaluación anunciada por el Gobierno está teniendo en los salarios”. El gremio subrayó que la lucha sindical sigue en pie, aunque en este contexto han optado por postergar las medidas en señal de respeto. La muerte de Francisco abre un paréntesis en la agenda de conflictos, pero también revive su legado de diálogo y justicia social, principios que, recuerdan desde ATE, guiaron su último encuentro con trabajadores estatales, publicó Mundo Gremial.
Ver noticia original