Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN evaluó la app Mi Trabajo y propuso incluir información útil para los empleados

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 23/04/2025 19:30

    La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se refirió a la reciente presentación de la aplicación “Mi Trabajo”, anunciada por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. La herramienta digital permitirá registrar la asistencia diaria de los empleados públicos que trabajan en organismos sin reloj biométrico conectado al Sistema Integral de Gestión y Administración de Personal (SIGAP). La secretaria adjunta del gremio, Carina Domínguez, confirmó a APFDigital que UPCN tenía conocimiento previo del desarrollo y celebró que la aplicación fue creada por trabajadores estatales. “Esto demuestra que los estatales tienen una enorme capacidad para generar cambios”, valoró. Domínguez explicó que UPCN hará un seguimiento de la implementación, teniendo en cuenta que en algunos sectores persisten resistencias al uso de dispositivos móviles. Además, aclaró que se presentaron propuestas para mejorar la herramienta. “Queremos que Mi Trabajo no sea solamente un sistema de control de asistencias o licencias, sino que también informe a los trabajadores sobre sus derechos y las capacitaciones disponibles”, indicó. Consultada sobre el diálogo con el Gobierno, expresó: “Venimos revisando algunas cuestiones que, en ciertos casos, se modificaron. Hay situaciones complejas, como la de quienes tengan dificultad para acceder a la aplicación”. Domínguez pidió “quitarle dramatismo a la situación”, y destacó que, mientras dure la transición, se mantendrán los mecanismos tradicionales de control. A su vez, remarcó la necesidad de avanzar de forma progresiva. “Existen sectores que tienen dificultades o desigualdades para cargar una licencia o hacer un registro de asistencia, y también hay arbitrariedades en la administración pública”, subrayó. Por eso, el gremio buscará comprender las causas de la resistencia y, en caso necesario, solicitará cambios en la herramienta. En este contexto, la gremialista señaló que esta aplicación representa una oportunidad para mejorar la equidad dentro del sistema estatal. “Es una herramienta con la que todos los trabajadores tienen la posibilidad de ejercer sus derechos en forma igualitaria”, afirmó. Información clave para las paritarias Otro de los aspectos positivos que destacó UPCN es el aporte estadístico que brindará la app para futuras negociaciones. “Los datos permitirán conocer los aciertos, errores y atrasos en la administración pública, lo cual será útil para las paritarias”, explicó Domínguez. Finalmente, la dirigente recordó que para lograr un cambio cultural real, es necesario involucrar a los trabajadores y a los sindicatos. “El gobernador está en soledad si no lo hace junto a los trabajadores”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por