23/04/2025 21:38
23/04/2025 21:38
23/04/2025 21:37
23/04/2025 21:36
23/04/2025 21:36
23/04/2025 21:36
23/04/2025 21:36
23/04/2025 21:35
23/04/2025 21:35
23/04/2025 21:35
» Comercio y Justicia
Fecha: 23/04/2025 13:50
Por el Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de Córdoba El año 2024 marcó un año de transformación y consolidación para el Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba (CPI). La renovación de autoridades, encabezada por el presidente Lucas Péndola, trajo consigo una visión original que combina la experiencia y la energía de nuevas generaciones. Con un enfoque basado en la innovación, la institucionalidad y la integración sectorial, el CPI reafirmó su liderazgo en la defensa de la profesión y en la construcción de un ecosistema inmobiliario más transparente, eficiente y profesionalizado. El recambio generacional dentro del CPI simboliza un cambio de paradigma en la conducción institucional. La llegada de profesionales jóvenes con ideas disruptivas fortalece los cimientos del colegio, permitiendo una sinergia entre la tradición y la modernización. Bajo esta nueva impronta, se trabajó en el fortalecimiento de los canales de comunicación, en la actualización de herramientas digitales y en una mayor vinculación con entidades provinciales y nacionales a fin de posicionar al CPI como un actor clave en el desarrollo del sector. En este contexto, se intensificó la presencia institucional en eventos nacionales e internacionales, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas que fortalezcan la profesión. También, se promovieron instancias de diálogo con actores claves del ámbito público y privado para la construcción de políticas que impacten positivamente en el mercado inmobiliario. “El CPI se ha convertido en protagonista del sector inmobiliario, asumiendo las discusiones más importantes de nuestra actividad y liderando un recambio dirigencial comprometido con los nuevos desafíos del país”, aseguró el presidente Lucas Péndola. La defensa del ejercicio profesional, un pilar vigente Pese al recambio de autoridades, el CPI cuenta con un pilar fundamental que se mantiene año a año: su lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión, consolidando su rol como garante de la legalidad y la ética dentro del sector. La labor del corredor público inmobiliario es intransferible e indelegable, siendo un pilar fundamental para la seguridad jurídica en las operaciones inmobiliarias. Durante 2024, iniciamos un trabajo coordinado con los municipios de Malvinas Argentinas, Villa Carlos Paz, Río Ceballos, Saldán, Unquillo y Villa Allende, entre otros, para lograr un control más intensivo sobre el ejercicio ilegal y franquicias, con la sanción de ordenanzas específicas. Actualmente, buscamos establecer convenios de articulación que permitan generar espacios para que vecinos de localidades específicas puedan ser asistidos por un profesional matriculado en materia inmobiliaria, orientando sus inquietudes a posibles soluciones. A su vez, y a nivel nacional, el Colegio cuenta con representación en el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (Cofeci); entidad que nuclea a más de 35 mil profesionales de CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Rosario, Salta, San Luis y Ushuaia. La CPI Virginia Manzotti, como presidente, y el CPI Alejandro Hadrowa, como secretario, representan a Córdoba, lo que nos permite ser parte fundamental en la toma de decisiones. Consolidamos la presencia en distintos niveles del Ejecutivo como del Poder Legislativo, gestionando y defendiendo, por un lado, el ejercicio personalísimo de nuestra actividad, manifestando una fuerte oposición al modelo de franquicias, y por otro, combatiendo el ejercicio ilegal, exigiendo la profesionalización de la actividad. Estos dos ejes son los pilares de todo el ecosistema de normativas y cambios que intenta imponer el gobierno en su proceso de desregulación de la economía. Mantuvimos un encuentro con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, Dr. Juan Pablo Quinteros, para analizar las temáticas vinculadas al ejercicio ilegal de la profesión, estafas, fraudes y demás problemáticas que afectan al sector inmobiliario. De la reunión, además, participó el Jefe de Legales del CPI, Ab. Nicolás Bergesio, quien expuso sobre las diferentes medidas y acciones de fiscalización que el Colegio Profesional viene desarrollando en todo el territorio provincial. Es necesario destacar que, las acciones buscan promover un mercado inmobiliario seguro y prevenir a la comunidad de estafas al contratar con personas no habilitadas legalmente para el desarrollo del corretaje inmobiliario. En el mismo sentido, firmamos un convenio de colaboración con la Agencia Córdoba Turismo para mejorar el control y regularización de los alquileres turísticos y alojamientos vacacionales, e impulsar programas de prevención para evitar estafas. Desde hace algunos años, la Justicia de Córdoba viene negando el pago Comisión (honorarios) a Martilleros, porque no poseen la matrícula CPI de Inmobiliarios, de acuerdo a lo que indica la Ley 9.445, que regula la actividad en toda la Provincia de Córdoba. Hay innumerables casos que están registrados en la web institucional y redes sociales oficiales. Específicamente, en el 2024 se dio un fallo en la Ciudad de San Francisco, en el Juzgado de Primera Instancia y Primera Nominación en lo Civil, Comercial y Familia, a cargo de la Dra. Gabriela Noemí Castellani, que se suma a los actos de jurisprudencia que hay en la provincia y que reafirman que los Martilleros Corredores Públicos no pueden ejercer la actividad inmobiliaria sin matrícula CPI. Formación continua y vinculación sectorial Otro de los ejes centrales que persigue el colegio es la capacitación constante de profesionales, a fin de aumentar su competitividad en el mercado. En este sentido, a lo largo de 2024, se desarrollaron más de 30 espacios de capacitación y formación profesional en toda la provincia, con más 3100 participantes. Desde el Programa Intensivo de Inducción al Novel Corredor (PICI) y la Escuela de Práctica Inmobiliaria (EPI) 2024, para egresados de la carrera y recientes profesionales, hasta la Diplomatura en Negocios Jurídicos Inmobiliarios, Curso de Perito Judicial Tasador Inmobiliario y demás ciclos pensados para Matriculados CPI ya en ejercicio de la labor, cada encuentro apunta a una actualización de los saberes, persiguiendo un ejercicio responsable de una actividad tan trascendental para la sociedad. La vinculación sectorial completa este trío fundamental de un presente institucional que busca la integración constante y el trabajo mancomunado, no sólo con la comunidad inmobiliaria sino con la mayor parte de los organismos públicos que se involucran en la actividad inmobiliaria provincial, sea de forma directa o indirecta. En este sentido, el CPI profundizó su presencia en organizaciones estratégicas como ADEC y FEPUC, fortaleciendo su capacidad de incidencia en políticas públicas. Además, firmó convenios con la Universidad Provincial de Córdoba y otras entidades para la capacitación y profesionalización del sector. Con esta visión, la institución presenció un encuentro clave con legisladores nacionales de Córdoba y Santa Fe y autoridades del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe, donde se analizaron problemáticas comunes y se establecieron estrategias para la defensa del ejercicio profesional en ambas provincias. Desde el inicio de esta nueva gestión, se consideró la necesidad de consolidar la presencia de nuestras delegaciones en el interior, reforzando el sentido de pertenencia y la descentralización, por lo que se decidió desarrollar las ceremonias de jura en cada espacio institucional. A su vez, logramos establecer que las juras de los nuevos profesionales en la Ciudad de Córdoba se realicen en la Legislatura Provincial, reafirmando el respaldo institucional del Gobierno de la Provincia con las incumbencias de la Ley 9.445, que rige la actividad inmobiliaria en todo el territorio provincial. Bajo estas bases, el CPI considera que el recambio generacional es una parte esencial del proceso de crecimiento de la institución y observamos con mucho orgullo a las nuevas generaciones de profesionales inmobiliarios que se suman a la gestión, aportando innovación y nuevas perspectivas. Pero la renovación no es sólo un fin en sí mismo, es el motor que impulsa la evolución de nuestras instituciones y de nuestra sociedad. Por ello, continuamos con la responsabilidad de simplificar procesos, promover la transparencia y la participación de todos los miembros, y garantizar que nuestras normativas estén alineadas con las mejores prácticas para una mejor vinculación social. CONTRA EL EJERCICIO ILEGAL Qué dijo el Tribunal Superior de Justicia El Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba (CPI Córdoba) informó en su sitio web que el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba dictó un fallo definitivo en el Expediente SAC: 6493568 – PRATO, MARCELO RODOLFO GUSTAVO Y OTROS C/ COLEGIO PROFESIONAL DE CORREDORES PÚBLICOS INMOBILIARIOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (LEY 9445) – AMPARO LEY 4915, rechazando la acción de amparo interpuesta por un grupo de martilleros públicos que pretendían operar en el mercado inmobiliario sin la debida matriculación conforme a la Ley 9445. “El Alto Cuerpo resolvió de manera contundente rechazar la acción promovida por los Sres. Marcelo Rodolfo Prato y otros 33 actores, cuyos nombres y documentos se detallan en la resolución.”, explicó la noticia publicada y destacada por el colegio. De esta manera -afirmó la entidad en su misiva- “una vez más, l TSJ, ratifica la competencia y legitimidad del Colegio Profesional de Inmobiliarios CPI para regular, controlar y fiscalizar la actividad inmobiliaria en el territorio provincial, conforme lo establece la legislación vigente”. Según también se precisó en la nota que se encuentra disponible en Internet, a partir de ese fallo, “el Colegio iniciará severas acciones de fiscalización respecto de las personas mencionadas y otros ilegales, en defensa del ejercicio profesional regulado y del cumplimiento de las normas que rigen el mercado inmobiliario cordobés”. “Este pronunciamiento refuerza la necesidad de que todas las operaciones inmobiliarias sean llevadas adelante por profesionales debidamente matriculados, garantizando así seguridad jurídica, transparencia y profesionalismo para todos los ciudadanos”, afirmó el CPI “Otra vez, la Justicia se expide promoviendo un mercado inmobiliario seguro, consolidado sobre la base de profesionales que actúan dentro del marco de la ley, garantizando la regulación de la actividad al Colegio Profesional de Inmobiliarios – CPI, poder delegado por el Gobierno de la Provincia a través de la Ley 9445”, agregó el colegio. Imputaron a un falso corredor a pedido del CPI El CPI informó en su sitio web que “en un paso firme hacia la erradicación del ejercicio ilegal de la profesión inmobiliaria, la Justicia de la provincia de Córdoba imputó a una persona por el presunto delito de ejercicio Ilegal de la profesión, en respuesta a una denuncia formulada por el Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CPI)”. Según detalló la entidad en su comunicado, la decisión fue tomada por la Fiscalía de Instrucción y Familia de 2° Turno de Villa María, que resolvió la imputación en los términos del artículo 247 del Código Penal, el cual sanciona a quienes ejercen profesiones sin la debida habilitación legal. “La medida se adoptó luego de constatarse que el denunciado habría realizado actos propios de la actividad inmobiliaria –como ventas, publicaciones y ofertas de inmuebles– sin contar con matrícula habilitante”, precisó el Colegio La imputación incluye además el fichado y prontuariamiento del sospechoso, aunque se dispuso su libertad bajo condiciones legales estrictas: se le prohibió continuar realizando tareas relacionadas con la intermediación inmobiliaria hasta nuevo aviso. Asimismo, se lo notificó formalmente de sus derechos y de la obligatoriedad de contar con defensa legal. Esta acción judicial se enmarca en una estrategia más amplia que lleva adelante el CPI para proteger el ejercicio profesional, garantizar el cumplimiento de la ley y velar por la transparencia en el mercado inmobiliario cordobés. “Este avance judicial representa un claro mensaje: desde el Colegio Profesional estamos comprometidos con la defensa de nuestros matriculados y no permitiremos que personas sin formación ni habilitación sigan perjudicando la imagen y el trabajo de los verdaderos Profesionales Inmobiliarios CPI”, afirmó el comunicado Además, se observó que “la imputación marca un hito significativo en la lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión y refuerza la legitimidad de quienes ejercen la actividad conforme a la normativa vigente. En los próximos días, se fijará la fecha para la declaración indagatoria del imputado”. Por otro lado, también se informó que el Poder Judicial de Córdoba está trabajando en decenas de denuncias similares presentadas por el CPI, que se espera tengan una evolución similar, “poniendo de manifiesto la importancia que la Justicia está asignando a aquellas personas que intentan ejercer ilegalmente una profesión, cobrando honorarios que no les corresponde y realizando actividades que no le son propias”.
Ver noticia original