23/04/2025 18:22
23/04/2025 18:22
23/04/2025 18:22
23/04/2025 18:21
23/04/2025 18:20
23/04/2025 18:20
23/04/2025 18:20
23/04/2025 18:20
23/04/2025 18:20
23/04/2025 18:19
» Corrienteshoy
Fecha: 23/04/2025 13:28
CRISIS! En medio del paro universitario la UNNE admitió un recorte del 27% En medio del paro universitario la UNNE admitió un recorte del 27% Hoy finaliza el paro de 48 horas en todo el país y en Corrientes se lleva adelante un encuentro de dirigentes sindicales de 12 universidades nacionales del norte del país. El rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), reconoció que ya recortó un “27% en gastos de funcionamiento”. La UNNE alcanzó un 27% de recortes en sus gastos de funcionamiento: “Superando el promedio histórico del año anterior”, afirmó el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Se refirió solamente al mes de abril de este año con respecto al mismo mes de 2024. Lo que significa que la motosierra continuará con el correr de todos los meses. La situación no es solamente en Corrientes y Chaco, es en todo el país y golpea directamente al salario de docentes universitarios además del funcionamiento normal de las unidades académicas. Por eso este miércoles termina el segundo día de paro universitario en todo el país y en Corrientes, se desarrollará un cónclave de 12 dirigentes sindicales de universidades del norte argentino. Los docentes universitarios de toda la Argentina realizan hoy y mañana el primer paro nacional del año. Según explicaron, exigen una recomposición salarial, reclaman por la reducción de las becas para estudiantes, la falta de obras de infraestructura y el desfinanciamiento del sistema científico y tecnológico. También se reclama la reapertura de paritarias y una urgente recomposición salarial. Aunque se habían anunciado clases públicas como forma de visibilizar el conflicto, Varios rectores denuncian que las partidas presupuestarias volvieron a quedar desactualizadas en 2025, mientras las becas siguen congeladas desde agosto, las obras permanecen detenidas y los salarios de docentes y no docentes profundizaron su caída en enero, febrero, marzo y ahora en abril.
Ver noticia original