23/04/2025 20:01
23/04/2025 20:01
23/04/2025 20:01
23/04/2025 20:00
23/04/2025 20:00
23/04/2025 20:00
23/04/2025 20:00
23/04/2025 20:00
23/04/2025 19:59
23/04/2025 19:59
CABA » Plazademayo
Fecha: 23/04/2025 13:12
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha generado reacciones a nivel mundial, y Cuba no ha sido la excepción. El cantautor cubano Silvio Rodríguez, a través de su blog «Segunda cita», expresó su profundo pesar por la pérdida del Sumo Pontífice, a quien describió como «el mejor papa de la historia». A través de sus plataformas, Rodríguez expresó su admiración por el pontífice, calificándolo como «el mejor Papa de la historia». En sus emotivas palabras, el artista resaltó la profunda conexión de Francisco con los más humildes y su firme defensa de una Iglesia volcada hacia los necesitados. «Ha muerto el mejor Papa de la historia, el argentino Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, un verdadero cristiano que reivindicó la iglesia para los humildes; tanto, que los oligarcas y sus sirvientes le llamaron comunista», manifestó Rodríguez. La visita del Papa Francisco a Cuba en 2015 fue un hito importante en la historia de la isla, y su encuentro con Fidel Castro simbolizó un momento de diálogo y acercamiento entre la Iglesia Católica y el gobierno cubano. El cantautor también subrayó el impacto que la figura de Francisco tuvo en la revitalización de la Iglesia Católica, devolviéndole, en su opinión, la dignidad. En un tono personal y emotivo, Rodríguez dedicó un recuerdo a sus abuelas, María e Isabel, y a «los millones de seres que han creído con doliente honestidad en Jesús», celebrando el legado de Francisco. Finalmente, Silvio Rodríguez rindió un sentido homenaje al Papa fallecido, describiéndolo como un «humano de corazón y mente excepcionales, hijo de Nuestra América y del mundo, o sea de Dios». Sus palabras reflejan el impacto trascendental que la figura de Jorge Mario Bergoglio tuvo no solo en la comunidad católica, sino también en personalidades de diversos ámbitos a lo largo y ancho del planeta.
Ver noticia original