Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Massimiliano Strappetti, el enfermero que cuidó los pasos del papa Francisco hasta el final

    » Misionesparatodos

    Fecha: 23/04/2025 07:57

    “El hombre que me salvó la vida”: así definía el papa Francisco a Massimiliano Strappetti, el enfermero que, con el paso del tiempo, se convirtió en una de las personas más allegadas al Pontífice. Strappetti estuvo detrás de la sorpresiva aparición de Francisco el Domingo de Pascua, ya que fue su cómplice en esa y en muchas otras decisiones. ¿Quién era este cuidador para el papa? Jorge Mario Bergoglio, el primer Pontífice latinoamericano, murió "habiendo abrazado nuevamente al pueblo, después de mucho tiempo", según informó el Vaticano. Lo hizo gracias a Massimiliano Strappetti, el enfermero que cuidó de él hasta su último respiro. Entre las últimas palabras del papa Francisco estuvo el agradecimiento a Strappetti, quien lo ayudó a sorprender a los miles de feligreses que se congregaron en la Plaza de San Pedro el Domingo de Pascua. "Gracias por traerme a la plaza", le dijo el papa a su enfermero, quien le brindaba atención las 24 horas, luego de un breve recorrido en su papamóvil por primera vez desde que sobrevivió a un episodio de cinco semanas de neumonía doble. El Papa Francisco recorre a la multitud al final de la misa de Pascua en la Plaza de San Pedro del Vaticano el domingo 20 de abril de 2025. Francisco murió el lunes 21 de abril de 2025. AP - Gregorio Borgia De esta manera, Francisco pasó su último día trabajando gracias a su cuidador, desafiando el consejo de los médicos que le habían dicho que se tomara al menos unos meses de descanso para que su cuerpo cansado se recuperara de su más reciente evento médico. Pero el Pontífice, conocido por esforzarse hasta el agotamiento, llegó hasta el final de la mano de Strappetti. Cerca de 35.000 fieles católicos, reunidos en la emblemática Plaza de San Pedro, presenciaron su último recorrido mientras él estaba sentado en una silla elevada en la parte trasera del papamóvil. Con gritos como “viva il papa” (viva el papa por su traducción al español), los asistentes le agradecieron al líder católico sus esfuerzos mientras este se detenía para bendecir a los bebés que traían los asistentes papales. El Papa Francisco recorre la Plaza de San Pedro en su papamóvil tras impartir la bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo, en latín) al final de la misa de Pascua presidida por el cardenal Angelo Comastri en la Plaza de San Pedro del Vaticano el domingo 20 de abril de 2025. AP - Gregorio Borgia El papa murió el 21 de abril a los 88 años, tras sufrir un derrame cerebral y un paro cardíaco. A comienzos de este año, había pasado 38 días en el hospital, sobreviviendo a una neumonía. Se recuperó, y pasó sus últimos días en el Vaticano, adaptándose a la nueva realidad que le imponían el paso de los años y el cansancio. Después de su sorpresiva aparición el día de resurrección de la Iglesia Católica, el último domingo de Francisco transcurrió con normalidad, tal y como informó ‘Vatican News’. El medio vaticano agregó que tuvo una “cena tranquila”, y que sobre las 5:30 a.m. aparecieron los síntomas de una “enfermedad repentina”. Una hora después, el Pontífice entró en coma y se despidió de Strappetti con la mano. No sufrió y todo sucedió muy rápido, agregó la prensa vaticana. “El hombre que me salvó la vida” Massimiliano Strappetti era más que un enfermero para el papa Francisco. En cambio, era “un confidente y una figura clave en la vida del papa”, tal y como señala ‘Antena 3’. El canal español recuerda que este hombre estaba, desde hace años, junto al Pontífice en todo momento. Strappetti se encargaba de su salud, lo acompañaba en sus desplazamientos y supervisaba cada detalle de su bienestar, tal y como añade el medio citado previamente. Francisco era consciente del rol de este cuidador en su vida. De hecho, hablando de él, el mismo papa lo definió así: “el hombre que me salvó la vida”, según ‘El Mundo’. ARCHIVO: Massimiliano Strappetti, a la derecha, sigue al Papa Francisco mientras se reúne con jóvenes y ancianos en la Plaza de la Escuela Primaria Nakasuk en Iqaluit, Canadá, el viernes 29 de julio de 2022. AP - Gregorio Borgia Durante sus últimas apariciones, el Pontífice siempre estaba acompañado por su enfermero, aunque ya desde antes su nombre siempre resonaba cuando se hablaba del papa. En 2021, cuando fue operado del colón, fue Strappetti quien convenció a Francisco de someterse a la intervención. El diario español asegura que el papa contó en un encuentro con la comunidad jesuita que él “no quería” el procedimiento, pero “fue un enfermero” el que lo “convenció”. A partir de ese momento, añade el medio, “Strappetti se convirtió en el primer ‘asistente sanitario personal’ en la historia del pontificado”. Para el papa, “a menudo los enfermeros entienden más que los médicos, porque están en contacto directo con el sufrimiento y la humanidad de los pacientes”, indica ‘El Mundo’. ARCHIVO: Massimiliano Strappetti, tercero por la izquierda, junto al Papa Francisco durante la audiencia general semanal en el Vaticano, el miércoles 3 de agosto de 2022. Francisco ha ascendido a la enfermera del Vaticano a la que atribuyó haberle salvado la vida a ser su «asistente personal de salud». AP - Gregorio Borgia “¿Crees que puedo hacerlo?” La complicidad y confianza que parecían tener estos dos hombres prevaleció hasta el último momento. Strappeti fue quien le dio el visto bueno a Francisco para dar ese último recorrido por la Plaza de San Pedro el Domingo de Pascua. ‘Vatican News’ asegura que el papa le preguntó antes del paseo a su enfermero: “¿Crees que puedo hacerlo?”, por lo que el enfermero, hasta el último momento, “lo tranquilizó” y acompañó en lo que fue una de sus últimas decisiones. El papa Francisco aparece en la logia central de la basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo, en latín) al final de la misa de Pascua presidida por el cardenal Angelo Comastri en la plaza de San Pedro del Vaticano el domingo 20 de abril de 2025. AP - Gregorio Borgia El Pontífice apareció en el balcón de la logia central de la basílica vaticana para impartir la bendición ‘Urbi et Obi’ ante unas 50.000 personas que se habían congregado en la plaza. Luego, el difunto líder católico dio la sorpresa y se paseó en su papamóvil por la explanada vaticana. "Cansado pero feliz, el papa agradeció a su asistente sanitario personal: 'Gracias por traerme de nuevo a la plaza'”, agrega la prensa vaticana. Fuente: France24

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por