23/04/2025 10:47
23/04/2025 10:47
23/04/2025 10:46
23/04/2025 10:46
23/04/2025 10:45
23/04/2025 10:44
23/04/2025 10:44
23/04/2025 10:44
23/04/2025 10:44
23/04/2025 10:44
» Elterritorio
Fecha: 23/04/2025 06:44
El examen se realizará el 1 de julio y las inscripciones se harán en dos etapas, una online y otra presencial martes 22 de abril de 2025 | 20:30hs. El examen único de selección se llevará a cabo de forma presencial en la Universidad Católica de las Misiones. Ya se encuentra habilitada la preinscripción al Examen de Ingreso a Residencias del equipo de salud 2025, que se realiza a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (Sisa). El plazo para completar esta instancia online se extiende hasta el 9 de mayo. En ese marco, el Ministerio de Salud Pública de Misiones informó que la etapa de presentación de documentación en formato presencial, correspondiente a la inscripción final, se llevará adelante desde el 28 de abril hasta el 16 de mayo. La entrega debe realizarse en la sede de la Dirección de Recursos Humanos del ministerio, ubicada en Tucumán 2174 -primer piso-, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12. También continúa habilitada la preinscripción en línea a través del sitio https://sisa.msal.gov.ar/sisa “Los aspirantes deben realizar la preinscripción en forma online en el Sisa, la cual tiene un plazo hasta el 9 de mayo. Y en Misiones ya comenzamos a recibir la documentación en forma presencial de los postulantes desde el 28 de abril al 16 de mayo, por eso es importante que quienes ya tienen su preinscripción desde el lunes 28 pueden ya acercar su documentación”, explicaron desde la Subsecretaría de Recursos Humanos y Planificación. El examen único de selección se llevará a cabo de forma presencial el día 1 de julio a partir de las 9 en la Universidad Católica de las Misiones (Ucami). En el caso de los postulantes a las residencias en Enfermería y Bioquímica, el examen se realizará en la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones. Las actividades darán inicio el 1 de septiembre. La convocatoria contempla distintas especialidades. Dentro de las especialidades médicas básicas se incluyen: Anestesiología, Cirugía General, Pediatría, Medicina General, Clínica Médica, Diagnóstico por Imágenes, Ortopedia y Traumatología, Tocoginecología, Gastroenterología y Hepatología, Terapia Intensiva de Adultos, Emergentología, Neumonología, Oftalmología, Nefrología, Cardiología Clínica, Oncología Radiante y Anatomía Patológica. En el caso de las especialidades médicas Posbásicas, se convocan las siguientes: Cirugía Plástica, Hematología, Hemoterapia Transfusional, Oncología Clínica, Cirugía Pediátrica, Terapia Intensiva Infantil, Neonatología, Infectología Pediátrica, Cirugía Cardiovascular, Infectología de Adultos, Dermatología en adultos, Cardiología Infantil y Emergentología Pediátrica. Respecto de las residencias no Médicas, las especialidades incluidas son: Bioquímica Bromatológica, Bioquímica Clínica, Farmacia Clínica, Kinesiología, Licenciatura en Obstetricia, Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos, Enfermería en Cuidados Críticos de Adultos y Enfermería Perinatológica. Finalmente, se encuentran abiertas las inscripciones para residencias multidisciplinarias. En este grupo se incluyen Risam -Salud Mental-, destinada a médicos, psicólogos, licenciados en enfermería y trabajadores sociales, y la residencia en Epidemiología, dirigida a médicos, veterinarios, bioquímicos, farmacéuticos, licenciados en enfermería, nutrición, odontólogos, psicólogos y kinesiólogos.
Ver noticia original